Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Silverio Mota, Eustaquio Ermitaño', tiempo de consulta: 0.36s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo general fue determinar los efectos en la cicatrización, que ofrece el apósito hidrocelular en el manejo de las ulceras cutáneas Material y métodos: Se estudiaron en forma retro-prospectivo observacional, longitudinal de medidas repetidas, en una cohorte de 20 casos (18 pacientes) de ulceras cutáneas de diversa etiología tratados en el servicio de Cirugía Plástica del Hospital Regional Lambayeque, desde enero hasta agosto del 2016. La valoración se registró en cada cambio de apósito que se realizó cada 4 a 5 días hasta completar 20 cambios o hasta lograr la cicatrización completa si éste se produjo dentro de este período de seguimiento. Resultados: La media de edad fue de 47,75 ± 23,28 años (8 a 85 años), 11 mujeres y 9 hombres. El 50% fueron ulceras agudas y 50% ulceras crónicas. Al finalizar el estudio, 95% completaron sus controles. En promedio se requie...
2
tesis de grado
Se presentan los resultados de un estudio descriptivo, longitudinal, retrospectivo con seguimiento en el que se evaluaron 12 pezones en 11 pacientes con reconstrucción mamaria que se realizaron mediante la técnica del colgajo C-V desde enero 2004 hasta junio 2007 en el Hospital Central PNP. Evaluándose características como proyección, diámetro, color, forma y posición del pezón reconstruido en comparación con el pezón contralateral, después de 1, 3, 6 y 12 meses después de la reconstrucción. Con la finalidad de conocer el grado de satisfacción logrado por la cirugía se ha utilizado una escala analógica visual. Estas reconstrucciones se realizaron en promedio 7 meses después de la reconstrucción mamaria. La perdida de proyección fue de 47%, y se evidencia dentro de los 3 primeros meses. La posición permanece sin variación en el lugar diseñado. Se realizaron 11 tatuaj...