Obtención de alcohol a partir de camote de pulpa anaranjado (Ipomoea batata L)
Descripción del Articulo
En la actualidad existe el interés de desarrollar fuentes de carbohidratos para la obtención de alcohol, siendo una fuente atractiva frente a otros tubérculos, el camote, por considerarse adeniás un cultivo económico, por lo cual la presente investigación tuvo como objetivo principal la utilización...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/154 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obtención Alcohol Camote Pulpa Hidrólisis Enzimática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la actualidad existe el interés de desarrollar fuentes de carbohidratos para la obtención de alcohol, siendo una fuente atractiva frente a otros tubérculos, el camote, por considerarse adeniás un cultivo económico, por lo cual la presente investigación tuvo como objetivo principal la utilización de camote para la obtención de alcohol, el proceso fue dividido en dos etapas: hidrólisis y fermentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).