Conocimiento facto-concreto basado en las teorías constructivas, para desarrollar las capacidades matemáticas de: razonamiento y demostración; comunicación matemática y resolución de problemas en el aprendizaje en el área de lógico matemática en la Institución Educativa N°10228 Elina Vinces Llanos del caserio de granja Sasape - Tucume - Lambayeque

Descripción del Articulo

El problema que aborda el presente trabajo, está centrado en la necesidad de desarrollar en los estudiantes capacidades matemáticas, expresadas en el razonamiento y demostración; comunicación matemática y la resolución de problemas, asimismo apropiarse de diversas estrategias facto - perceptibles, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Alva, Fredesvindo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Teorías constructivas
Desarrollar
Capacidades
Matemáticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El problema que aborda el presente trabajo, está centrado en la necesidad de desarrollar en los estudiantes capacidades matemáticas, expresadas en el razonamiento y demostración; comunicación matemática y la resolución de problemas, asimismo apropiarse de diversas estrategias facto - perceptibles, para solucionar diversas situaciones problemáticas en el área de matemática. Los estudiantes desarrollan capacidades que les accedan actuar con criterios de comprensión, planificación, ejecución y con una revisión retrospectiva durante el proceso enseñanza aprendizaje en situaciones problemáticas propias del área y de su contexto; todo ello bajo el uso del conocimiento tacto - perceptible, en función al diagnóstico y a la base teórica asumida desde los planteamientos de Piaget, Vygotsky, Ausubel. La propuesta se basa en los planteamientos de Piaget, y la teoría sociocultural de Lev Vygotsky y con el apoyo de la teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel es decir: la comprensión y comunicación, en la cual el estudiante debe haber internalizado la real significancia del problema de cara a la realidad, para luego esbozar un plan de acción, en la que se especifique la ruta,. en términos estrictamente matemáticos; este proceso inicial implica la ejecución de dicho plan que determine indudablemente el razonamiento y demostraciones, la comunicación y la solución de problemas y finalmente en este proceso se procede a la comprobación que es constatar lógicamente la solución obtenida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).