Estrategia de Juego de Roles basado en las Teorías de Vigostky y Bruner para Promover la Formación Ciudadana Civica, en los alumnos del 5° Año de Educación Secundaria de la I.E. Manuel Jaramillo Jiménez de Ambasal, Provincia de Ayabaca, Departamento de Piura 2014

Descripción del Articulo

En la actualidad uno de los mayores problemas en la educación de nuestro país es el bajo rendimiento académico que existe en los estudiantes de los diferentes niveles y como consecuencia de ello el lugar que ocupa en América Latina, según informe de la UNESCO. Ante tal situación y comprobado que los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Troncos, Elda Yaneth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Sociocultural
Interacción Social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la actualidad uno de los mayores problemas en la educación de nuestro país es el bajo rendimiento académico que existe en los estudiantes de los diferentes niveles y como consecuencia de ello el lugar que ocupa en América Latina, según informe de la UNESCO. Ante tal situación y comprobado que los docentes de la Institución Educativa Manuel Jaramillo Jiménez de la región Piura, no pueden adaptarse a la innovación pedagógica y continúan aplicando modelos tradicionales en la enseñanza aprendizaje del área de ciudadanía y cívica en el nivel secundaria se plantea el siguiente: Problema parte de observar en el proceso docente educativo los estudiantes del Quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Manuel Jaramillo Jiménez, mostraban una total apatía, así como un total rechazo al curso de ciudadanía y cívica lo que trae como consecuencia una falta de conciencia ciudadana y cívica debido a una falta de nuevas estrategias que permitan tener un adecuado desarrollo en las actividades pedagógicas y de aprendizaje. Ante tal situación se aplicó tres instrumentos de recolección de datos: Una encuesta estudiantil, la misma que fue aplicada a los alumnos del Quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Manuel Jaramillo Jiménez; una entrevista docente y una ficha de observación aplicada al docente del curso de Ciudadanía y Cívica logrando comprobarse que el proceso de enseñanza aprendizaje que se brindan a los estudiantes en el área de Ciudadanía y Cívica está orientado casi en su totalidad al trabajo expositivo y teórico. Es casi nulo la utilización de estrategias que permitan un adecuado desarrollo del curso. En cuanto a los niveles de asimilación, estos dan prioridad a la actividad de transmisión de conocimientos. Se pretende resolver el problema con una propuesta basada en el desarrollo de un programa de capacitación y estrategias de juegos de roles en el área de Ciudadanía y Cívica con la finalidad de reducir el bajo nivel de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).