Uso de estrategias kinestésicas para mejorar las relaciones interpersonales en niños de 5 años de la institución educativa inicial N° 70, distrito Manseriche - provincia Datem del Marañón - Loreto, 2022
Descripción del Articulo
En la institución educativa inicial N° 70, distrito Manseriche - provincia Datem del Marañón - Loreto, 2022?, se pudo constatar en niños de 5 años conductas de retraimiento, escasa expresividad, e interacción y muy poca tolerancia para relacionarse entre ellos. Ante esta realidad, el estudio se prop...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29075 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29075 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Kinestésicas Interacción Personalidad Sociocultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En la institución educativa inicial N° 70, distrito Manseriche - provincia Datem del Marañón - Loreto, 2022?, se pudo constatar en niños de 5 años conductas de retraimiento, escasa expresividad, e interacción y muy poca tolerancia para relacionarse entre ellos. Ante esta realidad, el estudio se propuso como objetivo determinar en qué medida las estrategias kinestésicas mejoran las relaciones interpersonales en los niños en mención. La investigación fue de tipo cuantitativa, nivel aplicada y diseño pre experimental. Se utilizó como técnica la observación y como instrumento, una lista de cotejo aplicada a una muestra de 14 tanto en el pre y postest. Los resultados demostraron que la mayoría de los niños (79%) tenían bajo nivel de relaciones interpersonales antes de la aplicación del plan experimental, sin embargo esto mejoró al ubicarse en nivel alto un significativamente grupo de niños (79% desarrolló habilidades para relacionarse). Asimismo, la comparación de la medias antes y después de aplicar las estrategias reveló una diferencia de 7.72 puntos a favor del postest con una sig. de 0,001 ( a 0,05), lo que sugiere que las estrategias kinestésicas contribuyeron al desarrollo de las relaciones interpersonales de los niños que componían el grupo experimental de manera muy significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).