Inteligencia Corporal kinestésica en ámbito Pre Escolar
Descripción del Articulo
Realpe (2012) “La inteligencia corporal-kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y la mente,” la capacidad de controlar nuestro cuerpo en actividades físicas coordinadas. La enseñanza preescolar debe estar encaminada a permitir a los niños experimentar el movimiento para adquirir conocimiento;...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1480 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1480 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia Preescolar Kinestésica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Realpe (2012) “La inteligencia corporal-kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y la mente,” la capacidad de controlar nuestro cuerpo en actividades físicas coordinadas. La enseñanza preescolar debe estar encaminada a permitir a los niños experimentar el movimiento para adquirir conocimiento; “desde los movimientos amplios del cuerpo y los brazos hasta los más pequeños y controlados de los brazos y manos para introducirlos en la escritura. Estas destrezas deben ser desarrolladas de forma oportuna en edades tempranas, puesto que de ello depende el éxito en la etapa escolar y desarrollo integral.” (Quindi, 2017) El objetivo de la presente investigación fue conocer Inteligencia Corporalkinestésica en los niños preescolares y la importancia en el desarrollo de la misma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).