Estrategias didácticas sobre la aplicación del Software CABRI, en el proceso enseñanza aprendizaje de la geometría, en la Institución Educativa Inka Ripac de Ccorao-Cusco

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Investigación “Estrategias didácticas sobre la aplicación del software CABRI, en el proceso enseñanza aprendizaje de la geometría, en la Institución Educativa Inka Ripac de Ccorao-Cusco”. Surge por el bajo rendimiento académico que tienen los estudiantes en el área de la matem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loaiza Rojas, Aydé
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología Educativa
Didáctica de Matemáticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Investigación “Estrategias didácticas sobre la aplicación del software CABRI, en el proceso enseñanza aprendizaje de la geometría, en la Institución Educativa Inka Ripac de Ccorao-Cusco”. Surge por el bajo rendimiento académico que tienen los estudiantes en el área de la matemática y en especial de la geometría. Frente a la problemática descrita, el objetivo plantea diseñar y poner en práctica estrategias didácticas sobre la aplicación del software CABRI para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de la geometría en los estudiantes del 4° grado de educación secundaria, lo que ha sido verificado y validado a través de la contrastación de la hipótesis planteada. La propuesta de mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, considera “la instalación, información, aplicación y evaluación” del software en la geometría, “CABRI”, “selección de contenidos de la geometría”, las mismas que toman como referente teórico los aportes de la “Teoría del conectivismo de George Siemens”,”Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel” y el “Modelo de Van Hiele” determinantes aportes para la consecución del aprendizaje de la geometría. El estudio concluye con la aplicación de las estrategias didácticas a través del uso del software CABRI, que permitieron definitivamente mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de esta zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).