Diseño y Aplicación de una Metodología para el Software Educativo “Cabri Geometry II” para el Desarrollo de Habilidades Lógico Matemática en La Geometría

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación sistematiza en su contenido la propuesta de un Modelo de una Metodología para el uso y aplicación de un Software Educativo denominado “Cabri Geometry II” para el Desarrollo de Habilidades Lógico Matemática en la Geometría en la Universidad Nacional Autónoma de Ch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chayán Alache, Martín Ismael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías educativas
Recursos tecnológicos
Aprendizaje de las matemáticas
Enseñanza de la geometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación sistematiza en su contenido la propuesta de un Modelo de una Metodología para el uso y aplicación de un Software Educativo denominado “Cabri Geometry II” para el Desarrollo de Habilidades Lógico Matemática en la Geometría en la Universidad Nacional Autónoma de Chota – Jr. Gregorio Malca N° 875 - Chota, considerando que al realizar el correspondiente análisis de la problemática se constató que, en efecto existe una deficiente y un desconocimiento en el uso y aplicación de las Tic, específicamente en el uso y aplicación del Software Educativo en el área de matemática en el curso de geometría, que origina el no desarrollo de habilidades en forma dinámica. Ante el problema nos trazamos como objetivo principal, precisamente, proponer el uso y Aplicación de un Software Educativo “Cabri Geometry II” para el Desarrollo de Habilidades Lógico Matemática en la Geometría en la Universidad Nacional Autónoma de Chota – Jr. Gregorio Malca N° 875 - Chota, que fundamentado en la Teoría Van Hiele y a partir de la constatación de la hipótesis esperamos lograr como aporte teórico - práctica a fin de coadyuvar a la solución de esta problemática existente, no sólo en la Universidad Nacional Autónoma de Chota, sino en todas las Universidades Nacionales y Particulares del país. Además, consideramos la aplicación de pre – test, post – test y la aplicación de una entrevista personalizada, realizada en varias sesiones para determinar la influencia que existe en el desarrollo de habilidades lógico matemática en la geometría de los estudiantes del 2° ciclo de ingeniería Civil de la Universidad Nacional Autónoma de Chota.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).