Estrategias psicopedagógicas lúdicas y la habilidad pro-social de la asertividad en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa 14993 Sagrada familia Parkinsonia centro poblado Cieneguillo, Ciudad de Sullana, región Piura, 2017

Descripción del Articulo

En el presente estudio denominado “Estrategias psicopedagógicas lúdicas y la habilidad pro-social de la asertividad en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa 14993 “Sagrada familia Parkinsonia” Centro Poblado Cieneguillo; ciudad de Sullana, región Piura” s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Mendoza, Yoisy Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Conducta asertiva
Expresión emocional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio denominado “Estrategias psicopedagógicas lúdicas y la habilidad pro-social de la asertividad en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa 14993 “Sagrada familia Parkinsonia” Centro Poblado Cieneguillo; ciudad de Sullana, región Piura” se asume que la asertividad es una técnica para el desarrollo de la autorrealización del ser humano, que implica aceptación y valoración personal, además, de la posibilidad de expresar con firmeza y respeto las opiniones o ideas de forma apropiada. La asertividad está relacionada con la comunicación abierta y franca que permite la expresión emocional de sentimientos evitando la agresión a otros. El trabajo es de tipo descriptiva, no experimental, prospectiva. La población muestral considerada en el estudio es de 32 estudiantes de la institución educativa 14993 “Sagrada familia Parkinsonia”. La propuesta se sustenta la teoría del aprendizaje social de Bandura, y la teoría de la asertividad de C. Kelley. Entre los resultados del trabajo se tiene que el 34% refiere que cuándo una tarea es algo difícil frecuentemente lo deja o abandona. Así mismo, el 37% de los estudiantes manifiesta que alguna vez sabes cuándo y cómo interrumpir sus actividades cuando necesita o quiere algo. Entre las conclusiones se tiene que las estrategias psicopedagógicas lúdicas como el dragón, la tortuga y la persona; entre otras, contribuyen a que los niños sean más seguros de sí mismos, a ser más transparentes y fluidos en la comunicación, a desarrollar la capacidad de reconocer e identificar sus necesidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).