Frecuencia y factores asociados al uso problemático de las tecnologías de información, comunicación y juego en jóvenes de una Universidad Pública. Lambayeque, febrero 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Precisar la frecuencia y que factores se encuentran asociados al uso problemático de las nuevas tecnologías de información, comunicación y juego en jóvenes de una universidad pública de Lambayeque durante el mes de Febrero 2015. Materiales y métodos: estudio observacional, Transversal - An...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/211 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/211 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Frcuencia Factores Tecnologías de Información Comunicación Juego Jóvenes Universidad Publica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: Precisar la frecuencia y que factores se encuentran asociados al uso problemático de las nuevas tecnologías de información, comunicación y juego en jóvenes de una universidad pública de Lambayeque durante el mes de Febrero 2015. Materiales y métodos: estudio observacional, Transversal - Analítico. Mediante la aplicación de instrumento de evaluación del uso problemático de tecnologías de información, comunicación y juego en un total de 485 participantes. Los datos recogidos se analizaron con el programa SPSS versión 17.0 y STATA 11.0. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).