Menarquía temprana y Obesidad como Factores de Riesgo de Asma Bronquial en consulta externa - Hospital Regional Docente Las Mercedes- Chiclayo - Diciembre 2016 - Marzo 2017
Descripción del Articulo
objetivo de la presente investigación fue demostrar si la menarquía temprana y la obesidad constituyen factores de riesgo de asma bronquial, debido a que existen controversias en la literatura; por lo que amerita su estudio, para establecer si existe o no asociación y su respectivo riesgo. Mediante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/952 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/952 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Menarquía Obesidad Factor de riesgo Asma bronquial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | objetivo de la presente investigación fue demostrar si la menarquía temprana y la obesidad constituyen factores de riesgo de asma bronquial, debido a que existen controversias en la literatura; por lo que amerita su estudio, para establecer si existe o no asociación y su respectivo riesgo. Mediante un estudio analítico, prospectivo, de cohortes en 161 pacientes, distribuido en dos grupos de estudio: Menarquía temprana y/u obesidad con asma bronquial y su grupo comparativo sin asma bronquial, atendidas en el hospital regional docente Las Mercedes de Chiclayo durante los meses de enero y febrero del 2017. Se recolectaron datos epidemiológicos y clínicos, con resultados presentados en cuadros de frecuencias con entrada simple y doble. Se aplicó la prueba Chi Cuadrado (X2) para establecer la asociación entre las variables de estudio con un nivel de p<0.05 como significativo. Con OR e intervalo de confianza al 95%. Existe asociación significativa entre la obesidad (OR:2.4) y la menarquia temprana (OR:2.1) con asma bronquial (p<0.05). Los resultados epidemiológicos que predominaron en pacientes con asma bronquial fueron: La frecuencia de menarquía temprana 36.3%, frecuencia obesidad 26.2, predominó la edad de mayores de 36 años con 43.8%, la edad de inicio de la enfermedad fue en menores de 10 años con 47.5% y la frecuencia de hospitalizados fue de 15%. Se concluye que la obesidad y la menarquía temprana constituyen factores de riesgo de asma bronquial en la población estudiada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).