Propuesta Metodológica de evaluación por competencias en la clínica odontológica

Descripción del Articulo

Desde el paradigma hermenéutico de la investigación educativa se realiza un estudio descriptivo de corte transversal y crítico prepositivo, que diseña y fundamenta una propuesta teórico metodológica de Evaluación por Competencias en la Clínica Odontológica, implementando escalas de valoración person...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sialer Espinoza, Santiago.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta
Metodológica
evaluación
competencias
clínica
odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_bf54699c4c87f373d344dc1f5ba76eea
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6720
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Segura Solano, María Elena.Sialer Espinoza, Santiago.2019-11-28T05:17:37Z2019-11-28T05:17:37Z2014BC-TES-4492https://hdl.handle.net/20.500.12893/6720Desde el paradigma hermenéutico de la investigación educativa se realiza un estudio descriptivo de corte transversal y crítico prepositivo, que diseña y fundamenta una propuesta teórico metodológica de Evaluación por Competencias en la Clínica Odontológica, implementando escalas de valoración personalizada en la dimensión procedimental. la propuesta metodológica de Evaluación se basa fundamentalmente en la adecuación del ECOE (Examen Clínico Objetivo Estructurado) al proceso formativo de la Carrera Profesional de Odontología, complementándose con el empleo del Portafolio formativo y los Mapas conceptuales, como instrumentos evaluativos del saber hacer en la solución de situaciones problemáticas específicas en la Clínica. Esta propuesta inscrita en la Teoría Constructivista de la Evaluación, gestiona su carácter eminentemente formativo, con la finalidad de promover el logro de las Competencias CHnicas, en busca de una estrategia evaluativa integral de aprendizajes significativos. Al constatar que el actual sistema de evaluación tradicional en el proceso formativo de la Carrera de Odontología, no contribuye de manera efectiva a evidenciar el logro de las Competencias Clínicas, reflejado en un deficiente desempeño operacional; se plantea la necesidad de generar un cambio significativo no sólo en los diseños ó en las propuestas didáctico metodológicas, sino fundamentalmente en la implementación de procesos evaluativos que favorezcan el logro de las Competencias específicas y transversales del perfil de egreso. los Resultados obtenidos en la Encuesta aplicada a 12 docentes de la Clínica Integral, seleccionados con el método DELPHI y considerados Expertos por su "Coeficiente de Competencia"; sobre 18 temas centrales relacionados con la temática investigativa; permiten justificar y validar su pertinencia, estableciendo diferencias estadísticamente significativas entre la apreciación valorativa de los Docentes de la Clínica Odontológica sobre el modelo tradicional de Evaluación actual y la metodología evaluativa por Competencias Clínicas propuesta.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/PropuestaMetodológicaevaluacióncompetenciasclínicaodontológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta Metodológica de evaluación por competencias en la clínica odontológicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en EducaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro120.500.12893/6720oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/67202021-08-03 06:30:53.49Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta Metodológica de evaluación por competencias en la clínica odontológica
title Propuesta Metodológica de evaluación por competencias en la clínica odontológica
spellingShingle Propuesta Metodológica de evaluación por competencias en la clínica odontológica
Sialer Espinoza, Santiago.
Propuesta
Metodológica
evaluación
competencias
clínica
odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Propuesta Metodológica de evaluación por competencias en la clínica odontológica
title_full Propuesta Metodológica de evaluación por competencias en la clínica odontológica
title_fullStr Propuesta Metodológica de evaluación por competencias en la clínica odontológica
title_full_unstemmed Propuesta Metodológica de evaluación por competencias en la clínica odontológica
title_sort Propuesta Metodológica de evaluación por competencias en la clínica odontológica
author Sialer Espinoza, Santiago.
author_facet Sialer Espinoza, Santiago.
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Segura Solano, María Elena.
dc.contributor.author.fl_str_mv Sialer Espinoza, Santiago.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propuesta
Metodológica
evaluación
competencias
clínica
odontológica
topic Propuesta
Metodológica
evaluación
competencias
clínica
odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Desde el paradigma hermenéutico de la investigación educativa se realiza un estudio descriptivo de corte transversal y crítico prepositivo, que diseña y fundamenta una propuesta teórico metodológica de Evaluación por Competencias en la Clínica Odontológica, implementando escalas de valoración personalizada en la dimensión procedimental. la propuesta metodológica de Evaluación se basa fundamentalmente en la adecuación del ECOE (Examen Clínico Objetivo Estructurado) al proceso formativo de la Carrera Profesional de Odontología, complementándose con el empleo del Portafolio formativo y los Mapas conceptuales, como instrumentos evaluativos del saber hacer en la solución de situaciones problemáticas específicas en la Clínica. Esta propuesta inscrita en la Teoría Constructivista de la Evaluación, gestiona su carácter eminentemente formativo, con la finalidad de promover el logro de las Competencias CHnicas, en busca de una estrategia evaluativa integral de aprendizajes significativos. Al constatar que el actual sistema de evaluación tradicional en el proceso formativo de la Carrera de Odontología, no contribuye de manera efectiva a evidenciar el logro de las Competencias Clínicas, reflejado en un deficiente desempeño operacional; se plantea la necesidad de generar un cambio significativo no sólo en los diseños ó en las propuestas didáctico metodológicas, sino fundamentalmente en la implementación de procesos evaluativos que favorezcan el logro de las Competencias específicas y transversales del perfil de egreso. los Resultados obtenidos en la Encuesta aplicada a 12 docentes de la Clínica Integral, seleccionados con el método DELPHI y considerados Expertos por su "Coeficiente de Competencia"; sobre 18 temas centrales relacionados con la temática investigativa; permiten justificar y validar su pertinencia, estableciendo diferencias estadísticamente significativas entre la apreciación valorativa de los Docentes de la Clínica Odontológica sobre el modelo tradicional de Evaluación actual y la metodología evaluativa por Competencias Clínicas propuesta.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-4492
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6720
identifier_str_mv BC-TES-4492
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6720
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893670122160128
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).