Propuesta Metodológica de evaluación por competencias en la clínica odontológica

Descripción del Articulo

Desde el paradigma hermenéutico de la investigación educativa se realiza un estudio descriptivo de corte transversal y crítico prepositivo, que diseña y fundamenta una propuesta teórico metodológica de Evaluación por Competencias en la Clínica Odontológica, implementando escalas de valoración person...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sialer Espinoza, Santiago.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta
Metodológica
evaluación
competencias
clínica
odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Desde el paradigma hermenéutico de la investigación educativa se realiza un estudio descriptivo de corte transversal y crítico prepositivo, que diseña y fundamenta una propuesta teórico metodológica de Evaluación por Competencias en la Clínica Odontológica, implementando escalas de valoración personalizada en la dimensión procedimental. la propuesta metodológica de Evaluación se basa fundamentalmente en la adecuación del ECOE (Examen Clínico Objetivo Estructurado) al proceso formativo de la Carrera Profesional de Odontología, complementándose con el empleo del Portafolio formativo y los Mapas conceptuales, como instrumentos evaluativos del saber hacer en la solución de situaciones problemáticas específicas en la Clínica. Esta propuesta inscrita en la Teoría Constructivista de la Evaluación, gestiona su carácter eminentemente formativo, con la finalidad de promover el logro de las Competencias CHnicas, en busca de una estrategia evaluativa integral de aprendizajes significativos. Al constatar que el actual sistema de evaluación tradicional en el proceso formativo de la Carrera de Odontología, no contribuye de manera efectiva a evidenciar el logro de las Competencias Clínicas, reflejado en un deficiente desempeño operacional; se plantea la necesidad de generar un cambio significativo no sólo en los diseños ó en las propuestas didáctico metodológicas, sino fundamentalmente en la implementación de procesos evaluativos que favorezcan el logro de las Competencias específicas y transversales del perfil de egreso. los Resultados obtenidos en la Encuesta aplicada a 12 docentes de la Clínica Integral, seleccionados con el método DELPHI y considerados Expertos por su "Coeficiente de Competencia"; sobre 18 temas centrales relacionados con la temática investigativa; permiten justificar y validar su pertinencia, estableciendo diferencias estadísticamente significativas entre la apreciación valorativa de los Docentes de la Clínica Odontológica sobre el modelo tradicional de Evaluación actual y la metodología evaluativa por Competencias Clínicas propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).