Aislamiento y caracterización molecular de bacterias oxidadoras de azufre presentes en la sangre del molusco bivalvo Anadara tuberculosa (Sowerby 1833) “concha negra”
Descripción del Articulo
La presente investigación se ha realizado con el objetivo de: Aislar y caracterizar molecularmente bacterias oxidadoras de azufre (SOB) provenientes de la sangre del molusco bivalvo A. tuberculosa “Concha negra”; habiéndose planteado el problema: ¿Qué bacterias oxidadoras de azufre habitan en la san...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4771 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4771 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bacterias oxidadoras Bacterias simbióticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | La presente investigación se ha realizado con el objetivo de: Aislar y caracterizar molecularmente bacterias oxidadoras de azufre (SOB) provenientes de la sangre del molusco bivalvo A. tuberculosa “Concha negra”; habiéndose planteado el problema: ¿Qué bacterias oxidadoras de azufre habitan en la sangre del molusco bivalvo A. tuberculosa “Concha negra” y que características moleculares poseen?, paro lo cual se desarrolló el diseño de una sola casilla. En este estudio, una combinación de microbiología y análisis moleculares como una reacción en cadena de polimerasa (PCR), análisis de 16 S ARNr y la amplificación del gen soxB mediante primers específicos , fueron utilizados para aislar y caracterizar bacterias oxidadoras de azufre, que posiblemente estén implicados en una relación simbiótica. Se aislaron y caracterizaron, mediante la amplificación del gen 16S ARNr, 6 cepas de bacterias en la sangre de A. tuberculosa, correspondientes a la clase Bacilli: Bacillus megaterium, Bacillus subtilis y a la clase Gammaproteobacteria: Staphylococcus hominis, Acinetobacter lwoffi, Micrococcus flavus y Kocuria rhizophila. La clase Gammaproteobacteria está asociada con bacterias simbióticas oxidadoras de azufre y la clase Bacilli, hasta la fecha, no ha sido reportada como bacterias de asociación simbiótica, presumiéndose que serían microrganismos de adquisición horizontal. Se confirmó la presencia de bacterias oxidadoras de azufre y la sospecha de que son microorganismos adquiridos por transmisión horizontal por el hospedero A. tuberculosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).