Concha negra Anadara tuberculosa (Sowerby, 1833) y concha huequera Anadara similis (C.B. Adams, 1852) en los manglares de Tumbes. Setiembre 2018
Descripción del Articulo
En los manglares de Tumbes en setiembre 2018 se efectuó la prospección biológico poblacional de concha negra Anadara tuberculosa y concha huequera Anadara similis. Se establecieron 3 estaciones, evaluándose 19 canales de marea y 10 islas. La densidad media en concha negra fue 1,0 ind.m-2, y en conch...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3412 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3412 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anadara tuberculosa Concha negra Tumbes - manglares Anadara similis |
| Sumario: | En los manglares de Tumbes en setiembre 2018 se efectuó la prospección biológico poblacional de concha negra Anadara tuberculosa y concha huequera Anadara similis. Se establecieron 3 estaciones, evaluándose 19 canales de marea y 10 islas. La densidad media en concha negra fue 1,0 ind.m-2, y en concha huequera 0,3 ind.m-2. La biomasa media en concha negra fue 17,4 g.m-2, y en concha huequera 4,6 g.m-2. La longitud valvar (LV) media de concha negra y huequera fue de 37,3 y 38,9 mm, respectivamente. Los ejemplares con tallas comerciales (≥45 mm LV) representaron el 18,0 y 32,3% del total de individuos analizados en A. tuberculosa y A. similis, respectivamente. La proporción sexual de ambas especies presentó diferencias significativas favoreciendo a las hembras. Predominaron hembras y machos en desarrollo en concha negra y desarrollados en concha huequera. La macrofauna asociada estuvo representada por seis especies de bivalvos y un gasterópodo, entre los que destacan la concha blanca Leukoma asperrima (Sowerby, 1835) con mayor densidad (0,6 ind.m-2) y biomasa media (9,6 g.m-2), choro o mejillón Mytella guyanensis (Lamarck, 1819), corbula (Corbula sp.) y el gasterópodo crepidula (Crepidula sp.). Los valores de temperatura del agua fluctuaron entre 23,7 y 25,3 °C, el pH de 7,41 a 7,83, el oxígeno disuelto de 1,47 a 4,71 ml.L-1 y la salinidad de 24,41 a 37,22 ups. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).