Exportación Completada — 

La viabilidad de imputar por desobediencia a la autoridad frente al incumplimiento de las medidas de protección ante posible violencia familiar

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la problemática que surge en razón de la incorporación del incumplimiento de las medidas de protección dictadas en el contexto de la violencia familiar contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, como delito de resistencia y desobediencia a la autoridad; pue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Alvites, Heidy Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la autoridad
Desobediencia a la Autoridad
Violencia Familiar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda la problemática que surge en razón de la incorporación del incumplimiento de las medidas de protección dictadas en el contexto de la violencia familiar contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, como delito de resistencia y desobediencia a la autoridad; puesto que su aplicación supone el apoyo a la lucha contra dicho flagelo; sin embargo en la realidad se ha incrementado notablemente, el gobierno está en una lucha constante para combatirla y erradicarla, es por ello que se promulgó la Ley N° 30364: “Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar”, donde el legislador ha creado propuestas para garantizar el bienestar de las víctimas, siendo una de ellas las medidas de protección que son dictadas por el Juez de Familia. Con el afán de lograr eficacia, se está tomando como injusto penal al incumplimiento de una medida de protección, para que esta persona reciba la imposición de una sanción, contenida en el artículo 368°del código penal, con la finalidad de reducir los altos índices de violencia. Para poder dar solución a este problema es necesario acaso penalizar todo tipo de conducta o podemos optar por revisar la justificación jurídica y en razón de ello establecer la posibilidad de una regulación más equilibrada y proporcional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).