Denuncias por delito de desobediencia o resistencia a la autoridad ante el incumplimiento de medidas
Descripción del Articulo
Las garantías otorgadas por el estado a aquellas víctimas de violencia muchas veces resultan meros documentos que para nada cumplen con la función tuitiva de protección; es ahí que un punto relevante dentro del desarrollo de toda la casuística que enmarca la violencia, la falta de diligencia para po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146293 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Medidas de protección Desobediencia a la autoridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Las garantías otorgadas por el estado a aquellas víctimas de violencia muchas veces resultan meros documentos que para nada cumplen con la función tuitiva de protección; es ahí que un punto relevante dentro del desarrollo de toda la casuística que enmarca la violencia, la falta de diligencia para poder denunciar la desobediencia de aquellas personas que ven las medidas de protección como un documento sin relevancia dentro de los hechos han permitido que las agresiones continúen y en muchos casos se hayan agravado, mostrando así un panorama de impunidad. Pues esta modificatoria en el código penal lo que agrega es quien desobedezca una medida de protección dictada en un proceso por violencia contra la mujer o los integrantes del grupo familiar será sancionado hasta con 8 años de prisión, pero realmente existen denuncias por tal ilícito; y si las hubiera permitirán la protección que requieren. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).