Efecto inhibitorio in vitro del extracto etanólico de Beautempsia avicennifolia “vichayo” frente a cepas de Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae productoras de betalactamasas aisladas de muestras clínicas
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto inhibitorio in vitro del extracto etanólico de Beautempsia avicennifolia “vichayo” frente a cepas de Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae productoras de betalactamasas aisladas de muestras clínicas. La inves...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8923 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8923 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vichayo Extracto etanólico Beautempsia avicennifolia Efecto inhibitorio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto inhibitorio in vitro del extracto etanólico de Beautempsia avicennifolia “vichayo” frente a cepas de Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae productoras de betalactamasas aisladas de muestras clínicas. La investigación fue de tipo experimental en la cual se utilizaron cuatro cepas de cada especie bacteriana enfrentadas a cinco concentraciones del extracto etanólico de B. avicennifolia (4 mg/disco, 8 mg/disco, 12 mg/disco, 16 mg/disco y 20 mg/disco), con tres repeticiones por cepa se totalizaron 180 unidades experimentales. Para probar el efecto inhibitorio se empleó el método Kirby-Bauer, utilizando discos de papel filtro Whatman N°1 embebidos con 20 μL extracto etanólico de las diluciones (200, 400, 600, 800 y 1000 mg/ml) para obtener las concentraciones deseadas, se usó como control negativo 20 μL alcohol al 40%. El extracto etanólico de B. avicennifolia inhibió a S. aureus resistente a meticilina (SARM) y a S. aureus ATCC 25923. El efecto fue significativamente mayor sobre las cepas SA-3 y SA-1 comparado con las cepas SA-2 y ATCC 25923. El mayor efecto inhibitorio sobre S. aureus fue a la concentración de 20 mg/disco a la que produjo un halo de inhibición promedio de 17,42 mm; no se observó efecto inhibitorio sobre E. coli y K. pneumoniae a ninguna de las concentraciones. El extracto etanólico de B. avicennifolia “vichayo” tiene efecto inhibitorio in vitro frente a las cepas de S. aureus, siendo este efecto directamente proporcional a las concentraciones de dicho extracto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).