Anatomía e histoquímica de las hojas de Capparis avicennifolia Kunth
Descripción del Articulo
En esta investigación se estudió la anatomía e histoquímica de las hojas de la especie Capparis avicennifolia Kunth. Se recolectaron 30 hojas, ubicadas en el tercio medio, de la especie Capparis avicennifolia Kunth procedente del distrito de San Pedro de Lloc, provincia de Pacasmayo, departamento de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/924 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capparis avicennifolia; anatomía foliar; histoquímica vegetal |
Sumario: | En esta investigación se estudió la anatomía e histoquímica de las hojas de la especie Capparis avicennifolia Kunth. Se recolectaron 30 hojas, ubicadas en el tercio medio, de la especie Capparis avicennifolia Kunth procedente del distrito de San Pedro de Lloc, provincia de Pacasmayo, departamento de La Libertad, durante el mes de febrero del 2011. Para el estudio anatómico e histoquímico se utilizó el método propuesto por Gatusso y Gatusso con algunas modificaciones. Todas las observaciones fueron realizadas con un microscopio óptico marca Olympus Modelo BX-41 equipado con cámara digital Olympus DP72. Se encontraron que las hojas son hipostomáticas con estomas anomocíticos, tricomas estrellados compuestos en el lado abaxial, mesófilo dorsiventral, epidermis adaxial isodiamétrica, haces vasculares colaterales, con valores anatómicos cuantitativos dentro de lo establecido para este género Capparis. Mediante el análisis histoquímico se encontró en los diferentes tejidos vegetales la presencia de esteroles, flavonoides, taninos, ligninas, aminoácidos, lípidos totales y alcaloides, fitoconstituyentes características de esta especie. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).