Anatomía e histoquímica de las hojas de Capparis avicennifolia Kunth

Descripción del Articulo

En esta investigación se estudió la anatomía e histoquímica de las hojas de la especie Capparis avicennifolia Kunth. Se recolectaron 30 hojas, ubicadas en el tercio medio, de la especie Capparis avicennifolia Kunth procedente del distrito de San Pedro de Lloc, provincia de Pacasmayo, departamento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villarreal La Torre, Víctor Eduardo, Soto Vásquez, Marilú Roxana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/924
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capparis avicennifolia; anatomía foliar; histoquímica vegetal
id REVULADECH_0c95e254dd43a9ea27e46e50b9a192b9
oai_identifier_str oai:revistas.uladech.edu.pe:article/924
network_acronym_str REVULADECH
network_name_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository_id_str
spelling Anatomía e histoquímica de las hojas de Capparis avicennifolia KunthVillarreal La Torre, Víctor EduardoSoto Vásquez, Marilú RoxanaCapparis avicennifolia; anatomía foliar; histoquímica vegetalEn esta investigación se estudió la anatomía e histoquímica de las hojas de la especie Capparis avicennifolia Kunth. Se recolectaron 30 hojas, ubicadas en el tercio medio, de la especie Capparis avicennifolia Kunth procedente del distrito de San Pedro de Lloc, provincia de Pacasmayo, departamento de La Libertad, durante el mes de febrero del 2011. Para el estudio anatómico e histoquímico se utilizó el método propuesto por Gatusso y Gatusso con algunas modificaciones. Todas las observaciones fueron realizadas con un microscopio óptico marca Olympus Modelo BX-41 equipado con cámara digital Olympus DP72. Se encontraron que las hojas son hipostomáticas con estomas anomocíticos, tricomas estrellados compuestos en el lado abaxial, mesófilo dorsiventral, epidermis adaxial isodiamétrica, haces vasculares colaterales, con valores anatómicos cuantitativos dentro de lo establecido para este género Capparis. Mediante el análisis histoquímico se encontró en los diferentes tejidos vegetales la presencia de esteroles, flavonoides, taninos, ligninas, aminoácidos, lípidos totales y alcaloides, fitoconstituyentes características de esta especie.Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2015-06-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/92410.21895/incres.2015.v6n1.05In Crescendo; Vol. 6, Núm. 1: Enero - Junio; 44-552307-52602222-306110.21895/incres.2015.v6n1reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/924/480Copyright (c) 2015 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/9242018-11-24T06:34:18Z
dc.title.none.fl_str_mv Anatomía e histoquímica de las hojas de Capparis avicennifolia Kunth
title Anatomía e histoquímica de las hojas de Capparis avicennifolia Kunth
spellingShingle Anatomía e histoquímica de las hojas de Capparis avicennifolia Kunth
Villarreal La Torre, Víctor Eduardo
Capparis avicennifolia; anatomía foliar; histoquímica vegetal
title_short Anatomía e histoquímica de las hojas de Capparis avicennifolia Kunth
title_full Anatomía e histoquímica de las hojas de Capparis avicennifolia Kunth
title_fullStr Anatomía e histoquímica de las hojas de Capparis avicennifolia Kunth
title_full_unstemmed Anatomía e histoquímica de las hojas de Capparis avicennifolia Kunth
title_sort Anatomía e histoquímica de las hojas de Capparis avicennifolia Kunth
dc.creator.none.fl_str_mv Villarreal La Torre, Víctor Eduardo
Soto Vásquez, Marilú Roxana
author Villarreal La Torre, Víctor Eduardo
author_facet Villarreal La Torre, Víctor Eduardo
Soto Vásquez, Marilú Roxana
author_role author
author2 Soto Vásquez, Marilú Roxana
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Capparis avicennifolia; anatomía foliar; histoquímica vegetal
topic Capparis avicennifolia; anatomía foliar; histoquímica vegetal
description En esta investigación se estudió la anatomía e histoquímica de las hojas de la especie Capparis avicennifolia Kunth. Se recolectaron 30 hojas, ubicadas en el tercio medio, de la especie Capparis avicennifolia Kunth procedente del distrito de San Pedro de Lloc, provincia de Pacasmayo, departamento de La Libertad, durante el mes de febrero del 2011. Para el estudio anatómico e histoquímico se utilizó el método propuesto por Gatusso y Gatusso con algunas modificaciones. Todas las observaciones fueron realizadas con un microscopio óptico marca Olympus Modelo BX-41 equipado con cámara digital Olympus DP72. Se encontraron que las hojas son hipostomáticas con estomas anomocíticos, tricomas estrellados compuestos en el lado abaxial, mesófilo dorsiventral, epidermis adaxial isodiamétrica, haces vasculares colaterales, con valores anatómicos cuantitativos dentro de lo establecido para este género Capparis. Mediante el análisis histoquímico se encontró en los diferentes tejidos vegetales la presencia de esteroles, flavonoides, taninos, ligninas, aminoácidos, lípidos totales y alcaloides, fitoconstituyentes características de esta especie.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/924
10.21895/incres.2015.v6n1.05
url https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/924
identifier_str_mv 10.21895/incres.2015.v6n1.05
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/924/480
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2015 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2015 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.source.none.fl_str_mv In Crescendo; Vol. 6, Núm. 1: Enero - Junio; 44-55
2307-5260
2222-3061
10.21895/incres.2015.v6n1
reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
collection Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846249207151722496
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).