Caracterización de microorganismos oxidantes del azufre y su potencial para la recuperación de suelo sódico con la aplicación de azufre
Descripción del Articulo
El potencial para la recuperación de suelo salino-sódico se investigó en microorganismos oxidantes del azufre. Éstos se aislaron, en agar Starkey con 5% NaCl y 0,5% p/v de azufre y se comparó su actividad oxidante cuantificando el sulfato producido después de 7 días en caldo Starkey con 5% NaCl y 1%...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8875 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelo salino-sódico Oxidantes del azufre Conductividad eléctrica Microorganismos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | El potencial para la recuperación de suelo salino-sódico se investigó en microorganismos oxidantes del azufre. Éstos se aislaron, en agar Starkey con 5% NaCl y 0,5% p/v de azufre y se comparó su actividad oxidante cuantificando el sulfato producido después de 7 días en caldo Starkey con 5% NaCl y 1% de azufre. Los dos microorganismos con la mayor concentración de sulfatos se identificaron fenotípicamente. En 18 macetas se depositaron 6kg de suelo salino-sódico (Conductividad eléctrica, CEe = 120,67dSm-1 ; porcentaje de sodio intercambiable, PSI= 25,93%) y se determinó el efecto de estos microorganismos en la recuperación del suelo bajo un diseño experimental completamente aleatorio con arreglo factorial: 2x3. El factor A correspondió a la aplicación de azufre (0 y 0,328 g kg-1) y el factor B a los microorganismos oxidantes del azufre (B1, B2), incluyendo un testigo sin microorganismos (B3). El 23,5% de las bacterias aisladas demostraron ser oxidantes del azufre, cuantificándose 0,12236287 a 21,1350211 mgL -1 de sulfatos. Paracoccus sp. 305 y Burkholderia sp. 454 con la aplicación de azufre disminuyeron la CEe del suelo (86,53 – 87,23%) y el PSI (20,87 – 56,58%), en comparación con 79,65 y 0% respectivamente con el testigo con azufre y sin bacterias, se demostró el potencial de estos microorganismos para la recuperación de suelo salino-sódico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).