Lixiviación bacteriana de minerales de sulfuro de Zn-Pb utilizando hierro mesofílico y acidófilos oxidantes de azufre en la CIA minera Bates S.A.
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es probar la viabilidad de utilizar cultivos mixtos de bacterias oxidantes de hierro y azufre para la disolución de metales de zinc de alta ley y mineral de sulfuro de plomo. Teniendo en cuenta que la trituradora de rodillos podría reducir el tamaño del mineral a menos d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9588 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lixiviación bacteriana hierro mesofílico acidófilos oxidantes de azufre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00 |
Sumario: | El propósito de este estudio es probar la viabilidad de utilizar cultivos mixtos de bacterias oxidantes de hierro y azufre para la disolución de metales de zinc de alta ley y mineral de sulfuro de plomo. Teniendo en cuenta que la trituradora de rodillos podría reducir el tamaño del mineral a menos de 2 mm, se seleccionó esta fracción de tamaño para estudiar la posibilidad de eliminar el circuito del molino. También se investigaron los efectos de parámetros como la densidad de la pulpa, el pH inicial, el Fe2+, el potencial de oxidación-reducción (ORP) y las fluctuaciones del pH. La disolución máxima de Zn se logró en las condiciones de pH inicial 2, 75 g/L iniciales de FeSO4.7H2O y densidad de pulpa de 50 g/L. Los resultados indicaron que, en las condiciones óptimas, aproximadamente el 68.8% del zinc se lixivió durante 24 días de tratamiento de lixiviación bacteriana. Las recuperaciones de plomo fueron bajas (alrededor del 1%), debido a la precipitación de Pb como cloruro de arseniato de plomo. Además, los estudios de superficie mediante el uso de imágenes SEM mostraron que durante la lixiviación química la disolución del mineral comienza a partir de las discontinuidades de la superficie, pero en la lixiviación bacteriana se involucra toda la superficie. Además, en otro proceso, el mineral se lixivió por separado con ácido sulfúrico e hidróxido de sodio, y luego se compararon los resultados finales con las pruebas de lixiviación bacteriana para encontrar el método hidrometalúrgico óptimo para extraer zinc y plomo de estos minerales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).