Estrategias didácticas “ADTIEM” de administración del tiempo para mejorar el nivel de desempeño académico de los estudiantes del IX semestre de la especialidad de Educación Primaria del IESPP “José Jiménez Borja” del distrito y Provincia de Tacna.
Descripción del Articulo
La administración del tiempo, en el ámbito académico constituye una condición indispensable para el logro de las metas de los estudiantes, así en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público [IESPP] “José Jiménez Borja” los estudiantes de la especialidad de Educación Primaria de Tacna, evid...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7678 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7678 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tiempo eficaz Administración del tiempo Formación por competencias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La administración del tiempo, en el ámbito académico constituye una condición indispensable para el logro de las metas de los estudiantes, así en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público [IESPP] “José Jiménez Borja” los estudiantes de la especialidad de Educación Primaria de Tacna, evidencian una inadecuada administración del tiempo, esto se manifiesta en el desconocimiento del tiempo aproximado que dedican al realizar cada tarea que planifican; incumplimiento de los plazos establecidos para la presentación de los trabajos. Es así como se considera el objetivo de aplicar las estrategias didácticas de administración del tiempo para mejorar el nivel de desempeño académico en los estudiantes, entonces se formula la hipótesis, si se elabora y propone estrategias didácticas de administración del tiempo, basadas en las teorías de Administración del tiempo de Taylor y la Formación basada en competencias de Sergio Tobón entonces es posible mejorar el nivel de desempeño académico de los estudiantes. Por otro lado, que la justificación e importancia de este estudio radica en llegar a conocer a profundidad las teorías que sustentan la importancia de la administración del tiempo en la vida profesional futura de los estudiantes así será posible que los mismos utilicen el tiempo de manera productiva y efectiva. En cuando al aspecto metodológico se utilizó el tipo de estudio aplicado y la muestra fue conformada por 25 estudiantes de la carrera profesional de Educación Primaria, de la etapa de Formación Especializada del IESPP “José Jiménez Borja” de Tacna. Entre los métodos utilizados se tiene el Análisis-síntesis, Inductivo-deductivo considerando la tabulación de los datos, presentación en tablas y figuras estadísticas y por último el análisis e interpretación de los datos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).