Técnicas Participativas para desarrollar el Pensamiento Crítico en los estudiantes del Tercer Ciclo en Educación Primaria del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta de la FACHSE de la UNPRG – Lambayeque 2017.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es proponer la técnica participativa del “debate”, para desarrollar el pensamiento crítico en el área de comunicación en los estudiantes del III ciclo académico del Programa de Licenciatura en Educación, modalidad mixta de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gastelo Torres, Luz Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica participativa
Habilidades de comunicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_b2fc91cbb0f65603f9e93c3ea6934a05
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7622
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Alfaro Barrantes, Miguel HugoGastelo Torres, Luz Maribel2019-11-28T06:51:44Z2019-11-28T06:51:44Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7622El objetivo de la investigación es proponer la técnica participativa del “debate”, para desarrollar el pensamiento crítico en el área de comunicación en los estudiantes del III ciclo académico del Programa de Licenciatura en Educación, modalidad mixta de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la UNPRG; en tal sentido, la hipótesis quedó delimitada de la siguiente manera: Si se propone la técnica participativa del “debate” sustentadas en las teorías de Paulo Freyre, Lev Vygotsky, Paul y Elder y Faccione ; entonces, se desarrollará el pensamiento crítico de los estudiantes materia del estudio. Las principales teorías propuestas fueron de Paulo Freyre, Lev Vygotsky, Paul y Elder y Faccione. El diseño de la investigación es descriptivo con propuesta y, la principal conclusión es que los estudiantes, tienen dificultades en el desarrollo del pensamiento crítico. El trabajo es significativo en cuanto aporta la técnica participativa del debate que permite razonar, argumentar y contra argumentar sobre algún tema.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Técnica participativaHabilidades de comunicaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Técnicas Participativas para desarrollar el Pensamiento Crítico en los estudiantes del Tercer Ciclo en Educación Primaria del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta de la FACHSE de la UNPRG – Lambayeque 2017.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131077ORIGINALBC-TES-TMP-2014 GASTELO TORRES.pdfBC-TES-TMP-2014 GASTELO TORRES.pdfapplication/pdf1271676http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7622/1/BC-TES-TMP-2014%20GASTELO%20TORRES.pdfe9a99cdee55b63d4bddc3c6a5a5e7223MD51TEXTBC-TES-TMP-2014 GASTELO TORRES.pdf.txtBC-TES-TMP-2014 GASTELO TORRES.pdf.txtExtracted texttext/plain208974http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7622/2/BC-TES-TMP-2014%20GASTELO%20TORRES.pdf.txtd9538a291f25ed35db1ce65e25562d7bMD5220.500.12893/7622oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/76222021-08-03 06:13:08.423Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Técnicas Participativas para desarrollar el Pensamiento Crítico en los estudiantes del Tercer Ciclo en Educación Primaria del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta de la FACHSE de la UNPRG – Lambayeque 2017.
title Técnicas Participativas para desarrollar el Pensamiento Crítico en los estudiantes del Tercer Ciclo en Educación Primaria del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta de la FACHSE de la UNPRG – Lambayeque 2017.
spellingShingle Técnicas Participativas para desarrollar el Pensamiento Crítico en los estudiantes del Tercer Ciclo en Educación Primaria del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta de la FACHSE de la UNPRG – Lambayeque 2017.
Gastelo Torres, Luz Maribel
Técnica participativa
Habilidades de comunicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Técnicas Participativas para desarrollar el Pensamiento Crítico en los estudiantes del Tercer Ciclo en Educación Primaria del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta de la FACHSE de la UNPRG – Lambayeque 2017.
title_full Técnicas Participativas para desarrollar el Pensamiento Crítico en los estudiantes del Tercer Ciclo en Educación Primaria del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta de la FACHSE de la UNPRG – Lambayeque 2017.
title_fullStr Técnicas Participativas para desarrollar el Pensamiento Crítico en los estudiantes del Tercer Ciclo en Educación Primaria del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta de la FACHSE de la UNPRG – Lambayeque 2017.
title_full_unstemmed Técnicas Participativas para desarrollar el Pensamiento Crítico en los estudiantes del Tercer Ciclo en Educación Primaria del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta de la FACHSE de la UNPRG – Lambayeque 2017.
title_sort Técnicas Participativas para desarrollar el Pensamiento Crítico en los estudiantes del Tercer Ciclo en Educación Primaria del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta de la FACHSE de la UNPRG – Lambayeque 2017.
author Gastelo Torres, Luz Maribel
author_facet Gastelo Torres, Luz Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alfaro Barrantes, Miguel Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gastelo Torres, Luz Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Técnica participativa
Habilidades de comunicación
topic Técnica participativa
Habilidades de comunicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El objetivo de la investigación es proponer la técnica participativa del “debate”, para desarrollar el pensamiento crítico en el área de comunicación en los estudiantes del III ciclo académico del Programa de Licenciatura en Educación, modalidad mixta de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la UNPRG; en tal sentido, la hipótesis quedó delimitada de la siguiente manera: Si se propone la técnica participativa del “debate” sustentadas en las teorías de Paulo Freyre, Lev Vygotsky, Paul y Elder y Faccione ; entonces, se desarrollará el pensamiento crítico de los estudiantes materia del estudio. Las principales teorías propuestas fueron de Paulo Freyre, Lev Vygotsky, Paul y Elder y Faccione. El diseño de la investigación es descriptivo con propuesta y, la principal conclusión es que los estudiantes, tienen dificultades en el desarrollo del pensamiento crítico. El trabajo es significativo en cuanto aporta la técnica participativa del debate que permite razonar, argumentar y contra argumentar sobre algún tema.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T06:51:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T06:51:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7622
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7622
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7622/1/BC-TES-TMP-2014%20GASTELO%20TORRES.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7622/2/BC-TES-TMP-2014%20GASTELO%20TORRES.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e9a99cdee55b63d4bddc3c6a5a5e7223
d9538a291f25ed35db1ce65e25562d7b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893645302366208
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).