Taller Didáctico para Desarrollar la Lectura Crítica en la Comprensión de Textos en Estudiantes del II Ciclo de la carrera profesional de Ingeniería Civil - FICSA UNPRG - Lambayeque, 2015
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó en la carrera profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo con estudiantes del segundo ciclo, quienes al presentar deficiente lectura crítica evidenciada en el bajo nivel de comprensión, de los diversos textos que leen, propiciaron el desa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6489 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6489 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias comunicativas Pensamiento Crítico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UPRG_b2ef14e8b574e18da2de15e4ce1f1ca8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6489 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Ordemar Rico, Jorge DanteGallegos Campos, Carmen Rosa2019-11-28T05:17:11Z2019-11-28T05:17:11Z2018-01-12https://hdl.handle.net/20.500.12893/6489Esta investigación se realizó en la carrera profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo con estudiantes del segundo ciclo, quienes al presentar deficiente lectura crítica evidenciada en el bajo nivel de comprensión, de los diversos textos que leen, propiciaron el desarrollo del taller didáctico de lectura crítica sustentado en la teoría sociocultural de Daniel Cassany. Dicha indagación es de tipo cuasi-experimental, cuya población fue de sesenta discentes tuvo la muestra grupos homogéneos de treinta educandos, en el grupo control y en el grupo experimental, a quienes se aplicó un cuestionario basado en las características de los alumnos universitarios; también, un pretest y postest tipo Likert estructurado según los desempeños de cada dimensión que configuran la lectura crítica. El referido comprendió lecturas con interrogantes de acuerdo al análisis de textos literarios y no literarios de Daniel Cassany; que sirvió para aplicar el pretest y postest en ambos grupos considerando niveles de lectura que deben alcanzarse en la comprensión de textos universitarios; demostrándose así que el 80% al 86 % de estudiantes logró desarrollar la lectura crítica y que de acuerdo a la prueba t de Student, esta sí tiene efectos significativos sobre la comprensión de textos; es decir, la lectura crítica consiguío mejorar el nivel de comprensión de textos de los discentes del segundo ciclo carrera profesional de Ingeniería Civil. PalabrasspaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Competencias comunicativasPensamiento Críticohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Taller Didáctico para Desarrollar la Lectura Crítica en la Comprensión de Textos en Estudiantes del II Ciclo de la carrera profesional de Ingeniería Civil - FICSA UNPRG - Lambayeque, 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131077ORIGINALBC-309 GALLEGOS CAMPOS.pdfBC-309 GALLEGOS CAMPOS.pdfapplication/pdf3100178http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6489/1/BC-309%20GALLEGOS%20CAMPOS.pdffe551475c28c34c391fbbc8b5aea60e1MD51TEXTBC-309 GALLEGOS CAMPOS.pdf.txtBC-309 GALLEGOS CAMPOS.pdf.txtExtracted texttext/plain293789http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6489/2/BC-309%20GALLEGOS%20CAMPOS.pdf.txt3925f822e0a3a2cc9a1ebd3f40143e90MD5220.500.12893/6489oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/64892021-08-03 06:17:07.387Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Taller Didáctico para Desarrollar la Lectura Crítica en la Comprensión de Textos en Estudiantes del II Ciclo de la carrera profesional de Ingeniería Civil - FICSA UNPRG - Lambayeque, 2015 |
| title |
Taller Didáctico para Desarrollar la Lectura Crítica en la Comprensión de Textos en Estudiantes del II Ciclo de la carrera profesional de Ingeniería Civil - FICSA UNPRG - Lambayeque, 2015 |
| spellingShingle |
Taller Didáctico para Desarrollar la Lectura Crítica en la Comprensión de Textos en Estudiantes del II Ciclo de la carrera profesional de Ingeniería Civil - FICSA UNPRG - Lambayeque, 2015 Gallegos Campos, Carmen Rosa Competencias comunicativas Pensamiento Crítico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Taller Didáctico para Desarrollar la Lectura Crítica en la Comprensión de Textos en Estudiantes del II Ciclo de la carrera profesional de Ingeniería Civil - FICSA UNPRG - Lambayeque, 2015 |
| title_full |
Taller Didáctico para Desarrollar la Lectura Crítica en la Comprensión de Textos en Estudiantes del II Ciclo de la carrera profesional de Ingeniería Civil - FICSA UNPRG - Lambayeque, 2015 |
| title_fullStr |
Taller Didáctico para Desarrollar la Lectura Crítica en la Comprensión de Textos en Estudiantes del II Ciclo de la carrera profesional de Ingeniería Civil - FICSA UNPRG - Lambayeque, 2015 |
| title_full_unstemmed |
Taller Didáctico para Desarrollar la Lectura Crítica en la Comprensión de Textos en Estudiantes del II Ciclo de la carrera profesional de Ingeniería Civil - FICSA UNPRG - Lambayeque, 2015 |
| title_sort |
Taller Didáctico para Desarrollar la Lectura Crítica en la Comprensión de Textos en Estudiantes del II Ciclo de la carrera profesional de Ingeniería Civil - FICSA UNPRG - Lambayeque, 2015 |
| author |
Gallegos Campos, Carmen Rosa |
| author_facet |
Gallegos Campos, Carmen Rosa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ordemar Rico, Jorge Dante |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gallegos Campos, Carmen Rosa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competencias comunicativas Pensamiento Crítico |
| topic |
Competencias comunicativas Pensamiento Crítico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
Esta investigación se realizó en la carrera profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo con estudiantes del segundo ciclo, quienes al presentar deficiente lectura crítica evidenciada en el bajo nivel de comprensión, de los diversos textos que leen, propiciaron el desarrollo del taller didáctico de lectura crítica sustentado en la teoría sociocultural de Daniel Cassany. Dicha indagación es de tipo cuasi-experimental, cuya población fue de sesenta discentes tuvo la muestra grupos homogéneos de treinta educandos, en el grupo control y en el grupo experimental, a quienes se aplicó un cuestionario basado en las características de los alumnos universitarios; también, un pretest y postest tipo Likert estructurado según los desempeños de cada dimensión que configuran la lectura crítica. El referido comprendió lecturas con interrogantes de acuerdo al análisis de textos literarios y no literarios de Daniel Cassany; que sirvió para aplicar el pretest y postest en ambos grupos considerando niveles de lectura que deben alcanzarse en la comprensión de textos universitarios; demostrándose así que el 80% al 86 % de estudiantes logró desarrollar la lectura crítica y que de acuerdo a la prueba t de Student, esta sí tiene efectos significativos sobre la comprensión de textos; es decir, la lectura crítica consiguío mejorar el nivel de comprensión de textos de los discentes del segundo ciclo carrera profesional de Ingeniería Civil. Palabras |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:17:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:17:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-01-12 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6489 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6489 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6489/1/BC-309%20GALLEGOS%20CAMPOS.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6489/2/BC-309%20GALLEGOS%20CAMPOS.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe551475c28c34c391fbbc8b5aea60e1 3925f822e0a3a2cc9a1ebd3f40143e90 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893659669954560 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).