Taller Didáctico para Desarrollar la Lectura Crítica en la Comprensión de Textos en Estudiantes del II Ciclo de la carrera profesional de Ingeniería Civil - FICSA UNPRG - Lambayeque, 2015

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó en la carrera profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo con estudiantes del segundo ciclo, quienes al presentar deficiente lectura crítica evidenciada en el bajo nivel de comprensión, de los diversos textos que leen, propiciaron el desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Campos, Carmen Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias comunicativas
Pensamiento Crítico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó en la carrera profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo con estudiantes del segundo ciclo, quienes al presentar deficiente lectura crítica evidenciada en el bajo nivel de comprensión, de los diversos textos que leen, propiciaron el desarrollo del taller didáctico de lectura crítica sustentado en la teoría sociocultural de Daniel Cassany. Dicha indagación es de tipo cuasi-experimental, cuya población fue de sesenta discentes tuvo la muestra grupos homogéneos de treinta educandos, en el grupo control y en el grupo experimental, a quienes se aplicó un cuestionario basado en las características de los alumnos universitarios; también, un pretest y postest tipo Likert estructurado según los desempeños de cada dimensión que configuran la lectura crítica. El referido comprendió lecturas con interrogantes de acuerdo al análisis de textos literarios y no literarios de Daniel Cassany; que sirvió para aplicar el pretest y postest en ambos grupos considerando niveles de lectura que deben alcanzarse en la comprensión de textos universitarios; demostrándose así que el 80% al 86 % de estudiantes logró desarrollar la lectura crítica y que de acuerdo a la prueba t de Student, esta sí tiene efectos significativos sobre la comprensión de textos; es decir, la lectura crítica consiguío mejorar el nivel de comprensión de textos de los discentes del segundo ciclo carrera profesional de Ingeniería Civil. Palabras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).