Modelo para la gestión de residuos sólidos generados en el laboratorio de materiales-FICSA-UNPRG
Descripción del Articulo
Con los objetivos de: 1. Caracterizar los residuos sólidos generados en la prueba de resistencia a la compresión de probetas de concreto ensayadas en el Laboratorio de Materiales de la FICSA - UNPRG. 2. Evaluar la gestión y el manejo actual de residuos de probetas ensayadas en el laboratorio de la F...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9318 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9318 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Probetas Concreto Residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| Sumario: | Con los objetivos de: 1. Caracterizar los residuos sólidos generados en la prueba de resistencia a la compresión de probetas de concreto ensayadas en el Laboratorio de Materiales de la FICSA - UNPRG. 2. Evaluar la gestión y el manejo actual de residuos de probetas ensayadas en el laboratorio de la FICSA - UNPRG. 3. Formular una propuesta para mejorar la gestión y manejo de los residuos sólidos generados por los materiales empleados en el Laboratorio de materiales de la FICSA; considerando el proceso desde su generación hasta su disposición final contando con la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo. Se manejaron un total de 416 probetas cuyos residuos sólidos recogidos después de la prueba de resistencia a la compresión conformados por restos de probetas de concreto desde febrero hasta diciembre de 2018. Las probetas de 0.15 m de diámetro y 0.30m de longitud fueron procesadas en una compresora hidráulica para probar resistencia a la compresión. Los residuos sólidos generados fueron: las probetas enteras; probetas parcialmente fisuradas, las totalmente destruidas y la porción fisurada que constituyeron el 30% aproximadamente. 2. El actual manejo y gestión de los residuos de la porción fisurada de las probetas no es el adecuado, debido a que su almacenamiento temporal se realiza sin considerar las más elementales reglas de confinación y seguridad. 3. Se propone como alternativa de mejora para gestión de los residuos sólidos de probetas provenientes del laboratorio de ensayo de materiales teniendo en cuenta las etapas de: Recepción, almacenamiento temporal y disposición final de los mismos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).