Relación entre síndrome de burnout y depresión en trabajadores del área de ginecología y centro obstétrico del hospital Santa María De Cutervo – Cajamarca en el año 2018
Descripción del Articulo
Se ha realizado una investigación descriptiva correlacional sobre el síndrome de burnout y la depresión en trabajadores del área de ginecología y centro obstétrico del hospital Santa María de Cutervo – Cajamarca en el año 2018. Para ello han sido seleccionados de manera intencional cuarenta particip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10873 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10873 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud mental Ambiente laboral Agotamiento laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| Sumario: | Se ha realizado una investigación descriptiva correlacional sobre el síndrome de burnout y la depresión en trabajadores del área de ginecología y centro obstétrico del hospital Santa María de Cutervo – Cajamarca en el año 2018. Para ello han sido seleccionados de manera intencional cuarenta participantes que han conformado la muestra, compuesta por personal de ginecología y del centro obstétrico, a los que se aplicó el Inventario de Burnout de Maslach & Jackson y La escala de depresión de Beck. Los resultados muestran considerables niveles moderados de burnout y depresión, iguales a 15 % y 7.5 respectivamente; asi como también la inexistencia de correlaciones significativas entre las variables y al correlacionarse las dimensiones de ambas variables, salvo en el caso del burnout y la dimensión somática de la depresión en la que se ha calculado una correlación inversa y significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).