Incremento del rendimiento académico en la asignatura de física utilizando un programa pedagógico con el uso del método DHBIN (Desarrollo de Habilidades Básicas de Investigación) en los estudiantes del quinto grado de secundaria del Colegio Nacional de “San José” Año 2016

Descripción del Articulo

La Tesis titulada: Incremento del rendimiento académico en la asignatura de física utilizando un programa pedagógico con el uso del Método DHBIN en los estudiantes del quinto grado de secundaria del Colegio Nacional de “San José”. 2016; se cristalizó ante la problemática del desarrollo de habilidade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Primo Bonilla, José Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades en investigación
Habilidades investigativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La Tesis titulada: Incremento del rendimiento académico en la asignatura de física utilizando un programa pedagógico con el uso del Método DHBIN en los estudiantes del quinto grado de secundaria del Colegio Nacional de “San José”. 2016; se cristalizó ante la problemática del desarrollo de habilidades básicas de investigación, en la asignatura de Física, dándose prioridad a la enseñanza teórica y expositiva de las ciencias, que los estudiantes olvidan y finalmente no tiene ninguna significación práctica. En la presente investigación se ha considerado una muestra de 60 estudiantes matriculados en el quinto grado de educación secundaria. La investigación es de corte cuantitativo con diseño cuasi experimental con pre y post test. El objetivo del estudio fue: Demostrar la validez de un Programa Pedagógico con uso del método DHBIN (Desarrollo de habilidades básicas de investigación) para mejorar el rendimiento académico de Física de los estudiantes del quinto grado de secundaria del colegio Nacional de “San José” de Chiclayo. Al inicio de la investigación se observó una media aritmética de 7,93 y 8,43 en ambos grupos, la que indicaba que el rendimiento académico en la asignatura de física es bajo, de acuerdo con la escala de valoración establecida. Sin embargo, luego de aplicado el programa pedagógico, en el post test se obtuvo una media aritmética de 8,87 en el grupo control que indicaba un bajo rendimiento académico en la asignatura de física, y una media aritmética de 14,2 en el grupo experimental que indicaba un rendimiento académico medio en la asignatura de física. Los resultados obtenidos reflejan el éxito de la investigación y por ende la aceptación de la hipótesis alterna y el rechazo de la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).