Estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de 1º grado de secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía; I.E. "Karl Weiss", Chiclayo, año 2013

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo de investigación, tiene como objetivo general: Diseñar Estrategias Metodológicas sustentadas en la Teoría de David Ausubel, Robert Gagné y Álvarez de Zayas, para mejorar el aprendizaje en los estudiantes de 1º grado de secundaria en el área de Historia, Geograffa y Economía de la l....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serquen Farro, Felipe.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didáctica de Historia
Didáctica de la Geografía
Proceso de Enseñanza y aprendizaje
Aprendizaje Significativo
Desarrollo del Aprendizaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_aa56221793a4fb6754121f968c70b91c
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7157
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Benites Morales, IsidoroSerquen Farro, Felipe.2019-11-28T05:32:07Z2019-11-28T05:32:07Z2014BC-TES-4707https://hdl.handle.net/20.500.12893/7157Nuestro trabajo de investigación, tiene como objetivo general: Diseñar Estrategias Metodológicas sustentadas en la Teoría de David Ausubel, Robert Gagné y Álvarez de Zayas, para mejorar el aprendizaje en los estudiantes de 1º grado de secundaria en el área de Historia, Geograffa y Economía de la l. E. "Karl Weiss", Chiclayo. Metodológicamente aplicamos guías de observación, de encuesta, de entrevistas en profundidad y recojo de testimonios. Luego de haber terminado esta parte procedimos a examinar el problema a la luz de las teorías del Aprendizaje Significativo, la Teoría Ecléctica y la Teoría de los Procesos Conscientes, que sirvieron de fundamento a la propuesta "Estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en los estudiantes". Los resultados demuestran que los estudiantes de 1 o grado de secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía de la I.E. "Karl Weiss", Chiclayo, presentan dificultades para interpretar, analizar, sistematizar y evaluar la información, así mismo el estudiante no es inquisitivo, no está bien informado, no es sistémico, ni flexible, no trata de buscar la verdad, no confronta, cuando emite juicios no está dispuesto a reconsiderar sus opiniones tampoco a retractarse, es poco ordenado cuando se enfrenta a situaciones complejas, no es razonable en la selección de criterios, solo está enfocado en escuchar, no indaga, tampoco investiga de acuerdo a la temáticas presentadas en la asignatura. Concluimos como producto de la investigación, por un lado, haber confirmado la hipótesis y haber dado cuenta de la naturaleza del problema y por el otro presentar la propuesta.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Didáctica de HistoriaDidáctica de la GeografíaProceso de Enseñanza y aprendizajeAprendizaje SignificativoDesarrollo del Aprendizajehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de 1º grado de secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía; I.E. "Karl Weiss", Chiclayo, año 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077TEXTORIGINALSerquen_Farro_Felipe.pdfSerquen_Farro_Felipe.pdfapplication/pdf2374434http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7157/1/Serquen_Farro_Felipe.pdff79c80b5e4c1caf4e382fbd1dddd243eMD5120.500.12893/7157oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/71572021-08-03 06:21:00.347Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de 1º grado de secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía; I.E. "Karl Weiss", Chiclayo, año 2013
title Estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de 1º grado de secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía; I.E. "Karl Weiss", Chiclayo, año 2013
spellingShingle Estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de 1º grado de secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía; I.E. "Karl Weiss", Chiclayo, año 2013
Serquen Farro, Felipe.
Didáctica de Historia
Didáctica de la Geografía
Proceso de Enseñanza y aprendizaje
Aprendizaje Significativo
Desarrollo del Aprendizaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de 1º grado de secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía; I.E. "Karl Weiss", Chiclayo, año 2013
title_full Estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de 1º grado de secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía; I.E. "Karl Weiss", Chiclayo, año 2013
title_fullStr Estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de 1º grado de secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía; I.E. "Karl Weiss", Chiclayo, año 2013
title_full_unstemmed Estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de 1º grado de secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía; I.E. "Karl Weiss", Chiclayo, año 2013
title_sort Estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de 1º grado de secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía; I.E. "Karl Weiss", Chiclayo, año 2013
author Serquen Farro, Felipe.
author_facet Serquen Farro, Felipe.
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benites Morales, Isidoro
dc.contributor.author.fl_str_mv Serquen Farro, Felipe.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Didáctica de Historia
Didáctica de la Geografía
Proceso de Enseñanza y aprendizaje
Aprendizaje Significativo
Desarrollo del Aprendizaje
topic Didáctica de Historia
Didáctica de la Geografía
Proceso de Enseñanza y aprendizaje
Aprendizaje Significativo
Desarrollo del Aprendizaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Nuestro trabajo de investigación, tiene como objetivo general: Diseñar Estrategias Metodológicas sustentadas en la Teoría de David Ausubel, Robert Gagné y Álvarez de Zayas, para mejorar el aprendizaje en los estudiantes de 1º grado de secundaria en el área de Historia, Geograffa y Economía de la l. E. "Karl Weiss", Chiclayo. Metodológicamente aplicamos guías de observación, de encuesta, de entrevistas en profundidad y recojo de testimonios. Luego de haber terminado esta parte procedimos a examinar el problema a la luz de las teorías del Aprendizaje Significativo, la Teoría Ecléctica y la Teoría de los Procesos Conscientes, que sirvieron de fundamento a la propuesta "Estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en los estudiantes". Los resultados demuestran que los estudiantes de 1 o grado de secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía de la I.E. "Karl Weiss", Chiclayo, presentan dificultades para interpretar, analizar, sistematizar y evaluar la información, así mismo el estudiante no es inquisitivo, no está bien informado, no es sistémico, ni flexible, no trata de buscar la verdad, no confronta, cuando emite juicios no está dispuesto a reconsiderar sus opiniones tampoco a retractarse, es poco ordenado cuando se enfrenta a situaciones complejas, no es razonable en la selección de criterios, solo está enfocado en escuchar, no indaga, tampoco investiga de acuerdo a la temáticas presentadas en la asignatura. Concluimos como producto de la investigación, por un lado, haber confirmado la hipótesis y haber dado cuenta de la naturaleza del problema y por el otro presentar la propuesta.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-4707
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7157
identifier_str_mv BC-TES-4707
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7157
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7157/1/Serquen_Farro_Felipe.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f79c80b5e4c1caf4e382fbd1dddd243e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893658473529344
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).