Diseño curricular basado en competencias, para desarrollar competencias lingüísticas en los estudiantes de la carrera profesional de Educación Primaria-FACHSE-UNPRG.
Descripción del Articulo
En las dos últimas décadas ha irrumpido con fuerza en las áreas de Gestión de los Recursos Humanos y de la Educación una nueva palabra clave: Competencia. Los propósitos de muchos programas educativos ya no están definidos en función de objetivos sino de competencias. Las características que definen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7634 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias lingüísticas Habilidades comunicativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_a1f7c5a5a8a044cf3ffacb045b21d116 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7634 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Rodas Malca, AgustínRodríguez Guerra, Yoni Alexander2019-11-28T06:51:45Z2019-11-28T06:51:45Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7634En las dos últimas décadas ha irrumpido con fuerza en las áreas de Gestión de los Recursos Humanos y de la Educación una nueva palabra clave: Competencia. Los propósitos de muchos programas educativos ya no están definidos en función de objetivos sino de competencias. Las características que definen un cargo se describen por competencias. A las personas se les evalúa para indagar si tienen suficiencia para optar a un título o un puesto de trabajo por las competencias que demuestran. En tal sentido, el problema que se aborda en el estudio es que en el proceso formativo académico profesional, de la carrera profesional de Educación Primaria, de la FACHSE-UNPRG, se muestran deficiencias en el desarrollo de competencia lingüísticas, situación que luego afecta el desempeño profesional de los egresados. El propósito o finalidad del estudio, es la propuesta de un Diseño Curricular Basado en Competencias para Desarrollar Competencias Lingüísticas; en los estudiantes de la carrera profesional de educación primaria de la FACHSE-UNPRG. Las conclusiones capitales que se deducen de la organización discursiva; están referidas al tratamiento del diseño curricular como un sistema complejo integrado por: demandas del mercado laboral, diagnóstico, fundamentación teórica, niveles de configuración, perfiles de inicio y salida y evaluación curricular; se precisa que el nivel de desarrollo de las competencias lingüísticas queda expresado en el promedio aritmético de 09,51; cifra que nos indica que el grupo se encuentra en el nivel de conocimiento sobre el desarrollo del lenguaje y la relación entre pensamiento y lenguajespaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Competencias lingüísticasHabilidades comunicativashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Diseño curricular basado en competencias, para desarrollar competencias lingüísticas en los estudiantes de la carrera profesional de Educación Primaria-FACHSE-UNPRG.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131077ORIGINALBC-TES-TMP-3139 RODRIGUEZ GUERRA.pdfBC-TES-TMP-3139 RODRIGUEZ GUERRA.pdfapplication/pdf912080http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7634/1/BC-TES-TMP-3139%20RODRIGUEZ%20GUERRA.pdf6cd272889fe7f138736189c72392db00MD51TEXTBC-TES-TMP-3139 RODRIGUEZ GUERRA.pdf.txtBC-TES-TMP-3139 RODRIGUEZ GUERRA.pdf.txtExtracted texttext/plain109874http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7634/2/BC-TES-TMP-3139%20RODRIGUEZ%20GUERRA.pdf.txtb1f333aecee2af7699ae97fe9adff435MD5220.500.12893/7634oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/76342021-08-03 06:17:06.908Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño curricular basado en competencias, para desarrollar competencias lingüísticas en los estudiantes de la carrera profesional de Educación Primaria-FACHSE-UNPRG. |
title |
Diseño curricular basado en competencias, para desarrollar competencias lingüísticas en los estudiantes de la carrera profesional de Educación Primaria-FACHSE-UNPRG. |
spellingShingle |
Diseño curricular basado en competencias, para desarrollar competencias lingüísticas en los estudiantes de la carrera profesional de Educación Primaria-FACHSE-UNPRG. Rodríguez Guerra, Yoni Alexander Competencias lingüísticas Habilidades comunicativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Diseño curricular basado en competencias, para desarrollar competencias lingüísticas en los estudiantes de la carrera profesional de Educación Primaria-FACHSE-UNPRG. |
title_full |
Diseño curricular basado en competencias, para desarrollar competencias lingüísticas en los estudiantes de la carrera profesional de Educación Primaria-FACHSE-UNPRG. |
title_fullStr |
Diseño curricular basado en competencias, para desarrollar competencias lingüísticas en los estudiantes de la carrera profesional de Educación Primaria-FACHSE-UNPRG. |
title_full_unstemmed |
Diseño curricular basado en competencias, para desarrollar competencias lingüísticas en los estudiantes de la carrera profesional de Educación Primaria-FACHSE-UNPRG. |
title_sort |
Diseño curricular basado en competencias, para desarrollar competencias lingüísticas en los estudiantes de la carrera profesional de Educación Primaria-FACHSE-UNPRG. |
author |
Rodríguez Guerra, Yoni Alexander |
author_facet |
Rodríguez Guerra, Yoni Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodas Malca, Agustín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Guerra, Yoni Alexander |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competencias lingüísticas Habilidades comunicativas |
topic |
Competencias lingüísticas Habilidades comunicativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
En las dos últimas décadas ha irrumpido con fuerza en las áreas de Gestión de los Recursos Humanos y de la Educación una nueva palabra clave: Competencia. Los propósitos de muchos programas educativos ya no están definidos en función de objetivos sino de competencias. Las características que definen un cargo se describen por competencias. A las personas se les evalúa para indagar si tienen suficiencia para optar a un título o un puesto de trabajo por las competencias que demuestran. En tal sentido, el problema que se aborda en el estudio es que en el proceso formativo académico profesional, de la carrera profesional de Educación Primaria, de la FACHSE-UNPRG, se muestran deficiencias en el desarrollo de competencia lingüísticas, situación que luego afecta el desempeño profesional de los egresados. El propósito o finalidad del estudio, es la propuesta de un Diseño Curricular Basado en Competencias para Desarrollar Competencias Lingüísticas; en los estudiantes de la carrera profesional de educación primaria de la FACHSE-UNPRG. Las conclusiones capitales que se deducen de la organización discursiva; están referidas al tratamiento del diseño curricular como un sistema complejo integrado por: demandas del mercado laboral, diagnóstico, fundamentación teórica, niveles de configuración, perfiles de inicio y salida y evaluación curricular; se precisa que el nivel de desarrollo de las competencias lingüísticas queda expresado en el promedio aritmético de 09,51; cifra que nos indica que el grupo se encuentra en el nivel de conocimiento sobre el desarrollo del lenguaje y la relación entre pensamiento y lenguaje |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T06:51:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T06:51:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7634 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7634 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7634/1/BC-TES-TMP-3139%20RODRIGUEZ%20GUERRA.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7634/2/BC-TES-TMP-3139%20RODRIGUEZ%20GUERRA.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6cd272889fe7f138736189c72392db00 b1f333aecee2af7699ae97fe9adff435 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893638593576960 |
score |
13.959709 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).