Aplicación del método de diferencias finitas para el flujo de un contaminante en un acuífero confinado homogéneo e isotrópico
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, planteamos un modelo para el flujo de aguas subterráneas, que implícitamente se modeliza el flujo de contaminantes móviles disueltos; es por ello que nuestro análisis del flujo de un contaminante en un acuífero confinado homogéneo e isotrópico, quedará representado en el estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6071 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flujo de contaminantes Aguas subterráneas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
id |
UPRG_a1ccf2629c5a9c9c9e3598d67c228edf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6071 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Sánchez García, DoloresNúñez Mejía, Joel2019-11-27T20:13:40Z2019-11-27T20:13:40Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/6071En el presente trabajo, planteamos un modelo para el flujo de aguas subterráneas, que implícitamente se modeliza el flujo de contaminantes móviles disueltos; es por ello que nuestro análisis del flujo de un contaminante en un acuífero confinado homogéneo e isotrópico, quedará representado en el estudio del flujo del agua subterránea en un acuífero confinado homogéneo e isotrópico. Considerando un volumen de control, el cual es un paralelepípedo cuyas dimensiones de sus lados son x; y; z; y haciendo uso de la Ley de Darcy, que es la más apropiada para flujo subterráneo, y el principio fundamental de la conservación de la masa de un fluido, es posible determinar la ecuación que gobierna el flujo de aguas subterráneas, que inicialmente lo determinaremos para cualquier acuífero y luego lo restringimos para un acuífero confinado homogéneo e isotrópico. El método de solución usado para resolver la ecuación del flujo del agua subterránea en un acuífero confinado homogéneo e isotrópico, es el método de diferencias finitas, que determina la fórmula para determinar los niveles piezométricos. Además hemos añadido un ejemplo, para el cual elaboramos un programa en Matlab para determinar la variación de los niveles piezómetros.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Flujo de contaminantesAguas subterráneashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Aplicación del método de diferencias finitas para el flujo de un contaminante en un acuífero confinado homogéneo e isotrópicoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en ciencias con mención en Matemática AplicadaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de Posgradociencias con mención en Matemática Aplicadahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro541037ORIGINALBC-TES-TMP-2535 NUÑEZ MEJIA.pdfBC-TES-TMP-2535 NUÑEZ MEJIA.pdfapplication/pdf1508880http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6071/1/BC-TES-TMP-2535%20%20NU%c3%91EZ%20MEJIA.pdf9a33b80f774070a340ec71231fb7df2cMD51TEXTBC-TES-TMP-2535 NUÑEZ MEJIA.pdf.txtBC-TES-TMP-2535 NUÑEZ MEJIA.pdf.txtExtracted texttext/plain78966http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6071/2/BC-TES-TMP-2535%20%20NU%c3%91EZ%20MEJIA.pdf.txt387a45d6b66f5cd5dbbebb437ecb7ef7MD5220.500.12893/6071oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/60712021-08-03 06:13:04.904Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del método de diferencias finitas para el flujo de un contaminante en un acuífero confinado homogéneo e isotrópico |
title |
Aplicación del método de diferencias finitas para el flujo de un contaminante en un acuífero confinado homogéneo e isotrópico |
spellingShingle |
Aplicación del método de diferencias finitas para el flujo de un contaminante en un acuífero confinado homogéneo e isotrópico Núñez Mejía, Joel Flujo de contaminantes Aguas subterráneas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
title_short |
Aplicación del método de diferencias finitas para el flujo de un contaminante en un acuífero confinado homogéneo e isotrópico |
title_full |
Aplicación del método de diferencias finitas para el flujo de un contaminante en un acuífero confinado homogéneo e isotrópico |
title_fullStr |
Aplicación del método de diferencias finitas para el flujo de un contaminante en un acuífero confinado homogéneo e isotrópico |
title_full_unstemmed |
Aplicación del método de diferencias finitas para el flujo de un contaminante en un acuífero confinado homogéneo e isotrópico |
title_sort |
Aplicación del método de diferencias finitas para el flujo de un contaminante en un acuífero confinado homogéneo e isotrópico |
author |
Núñez Mejía, Joel |
author_facet |
Núñez Mejía, Joel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez García, Dolores |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Núñez Mejía, Joel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Flujo de contaminantes Aguas subterráneas |
topic |
Flujo de contaminantes Aguas subterráneas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
description |
En el presente trabajo, planteamos un modelo para el flujo de aguas subterráneas, que implícitamente se modeliza el flujo de contaminantes móviles disueltos; es por ello que nuestro análisis del flujo de un contaminante en un acuífero confinado homogéneo e isotrópico, quedará representado en el estudio del flujo del agua subterránea en un acuífero confinado homogéneo e isotrópico. Considerando un volumen de control, el cual es un paralelepípedo cuyas dimensiones de sus lados son x; y; z; y haciendo uso de la Ley de Darcy, que es la más apropiada para flujo subterráneo, y el principio fundamental de la conservación de la masa de un fluido, es posible determinar la ecuación que gobierna el flujo de aguas subterráneas, que inicialmente lo determinaremos para cualquier acuífero y luego lo restringimos para un acuífero confinado homogéneo e isotrópico. El método de solución usado para resolver la ecuación del flujo del agua subterránea en un acuífero confinado homogéneo e isotrópico, es el método de diferencias finitas, que determina la fórmula para determinar los niveles piezométricos. Además hemos añadido un ejemplo, para el cual elaboramos un programa en Matlab para determinar la variación de los niveles piezómetros. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-27T20:13:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-27T20:13:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6071 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6071 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6071/1/BC-TES-TMP-2535%20%20NU%c3%91EZ%20MEJIA.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6071/2/BC-TES-TMP-2535%20%20NU%c3%91EZ%20MEJIA.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a33b80f774070a340ec71231fb7df2c 387a45d6b66f5cd5dbbebb437ecb7ef7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893609506078720 |
score |
13.890223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).