Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Núñez Mejía, Joel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo, mejorar el aprendizaje del cálculo integral, aplicando el software MATLAB. Es del tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y diseño experimental, cuasi experimental. La población estuvo conformada por 160 estudiantes de una universidad privada de Lima norte, de los cuales se tomó como muestra a 80 de ellos, que fueron aquellos matriculados en el curso de matemática II de la carrera de Ingeniería de sistemas de la universidad, seleccionando un grupo experimental conformado por 40 estudiantes y un grupo de control conformado por 40. El instrumento que se aplicó fue una prueba de 20 preguntas, que fue validada por un juicio de 5 expertos. Dicha prueba se aplicó inicialmente, las cuales fueron desarrolladas manualmente y luego que se desarrolló un taller de doce sesiones usando el MATLAB con el grupo experimental, los resultados fueron...
2
tesis de maestría
En el presente trabajo, planteamos un modelo para el flujo de aguas subterráneas, que implícitamente se modeliza el flujo de contaminantes móviles disueltos; es por ello que nuestro análisis del flujo de un contaminante en un acuífero confinado homogéneo e isotrópico, quedará representado en el estudio del flujo del agua subterránea en un acuífero confinado homogéneo e isotrópico. Considerando un volumen de control, el cual es un paralelepípedo cuyas dimensiones de sus lados son x; y; z; y haciendo uso de la Ley de Darcy, que es la más apropiada para flujo subterráneo, y el principio fundamental de la conservación de la masa de un fluido, es posible determinar la ecuación que gobierna el flujo de aguas subterráneas, que inicialmente lo determinaremos para cualquier acuífero y luego lo restringimos para un acuífero confinado homogéneo e isotrópico. El método de solu...
3
artículo
Objective. To establish the influence of gamification on the improvement of communication skills in primary school students. Methods. The quantitative approach and design were quasi-experimental. The study involved 80 students divided between the control group and the experimental group. The inferential statistic applied was the Mann-WhitneyU test. Results. In the experimental group, 90% of the students in the pretest were at a defcient level, and only 10% were at a regular level. However, after the application of gamification, 78% of the students reached an excellent level, 20% a good level, and only 3% remained at the regular level. The Mann-Whitney U statistic showed a bilateral significance of0.000. Conclusions. Gamification influences the improvement of communication skills in primary school students; this is because, through gamification, the student interacts with their peers, com...