Modelación hidrogeológica con feflow para extracción de flujo del acuífero del río Lurín-sector Chontay

Descripción del Articulo

La extracción de las aguas subterráneas de un acuífero, debe alcanzar un máximo de eficacia en equilibrio armonioso de entradas y salidas de flujo, para el aprovechamiento óptimo del recurso hídrico. Los datos adquiridos y su tratamiento realizado, permitieron inferir y predecir el comportamiento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fonseca Alvarado, Dante
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hidrogeología
flujo en medio poroso
aguas subterráneas
modelamiento de acuíferos
galería filtrante
pozo de extracción de flujo
modelo tridimensional
calibración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La extracción de las aguas subterráneas de un acuífero, debe alcanzar un máximo de eficacia en equilibrio armonioso de entradas y salidas de flujo, para el aprovechamiento óptimo del recurso hídrico. Los datos adquiridos y su tratamiento realizado, permitieron inferir y predecir el comportamiento del flujo dentro de las masas geológicas del acuífero del rio Lurín sector Chontay. Esta información interpretada de los estudios hidrogeológicos en campo, han permitido crear un primer modelo numérico geológico e hidrogeológico, el cual se sustenta en la presente tesis en la modalidad estacionario y transitorio, proyectando dos soluciones de extracción de flujo, la primeria por medio de una galería filtrante y la segunda por medio de cuatro pozos, los cuales permitieron simular la extracción del flujo del acuífero. Asimismo, por primera vez se propone la aplicación de un modelo numérico 3D con FEFLOW del acuífero del rio Lurín sector Chontay, el cual se ajusta con docilidad a geometrías geológicas complejas, en congruencia permitiendo una mejor interacción para predecir escenarios hidrogeológicos, y cuya calibración aproxima datos calculados numéricamente con los medidos en campo, en consecuencia, facilitando tomar mejores decisiones para proyectar obras de extracción de flujo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).