Diseño y aplicación de estrategias didácticas sustentadas en la teoría por descubrimiento de Bruner, para la mejora del pensamiento crítico de los estudiantes de la Especialidad de Educación Primaria del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta (LEMM) – Oficina de Extensión de Lima, Los Olivos – FACHSE – UNPRG

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo tiene como aspiración y propósito diseñar y aplicar un conjunto de Estrategias Didácticas, sustentadas en la teoría por descubrimiento del psicólogo cognitivo estadounidense Jerome Bruner y otros, para conseguir la mejora de las capacidades del pensamiento crítico, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccama Ccama, Gladys Yolanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
Pensamiento crítico
Estudiante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo tiene como aspiración y propósito diseñar y aplicar un conjunto de Estrategias Didácticas, sustentadas en la teoría por descubrimiento del psicólogo cognitivo estadounidense Jerome Bruner y otros, para conseguir la mejora de las capacidades del pensamiento crítico, de los estudiantes de la especialidad de educación primaria del Programa LEMM – Oficina de Extensión Lima, Los Olivos, de la Facultad de Ciencias histórico sociales y educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque. Con la teoría citada se ha descrito y explicado el problema, elaborado los instrumentos de la investigación y su respectiva interpretación; en este sentido, se constató que, en efecto existe una deficiente práctica en aplicar las estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitarios del programa LEMM, que origina una desfavorable formación a los futuros docentes formadores de nuestro país. El diseño es de tipo experimental, la muestra estuvo conformada por 32 estudiantes. Los resultados muestran que el diseño y aplicación de las estrategias didácticas tuvieron una influencia significativa en la mejora del pensamiento crítico, ya que en el grupo experimental ninguno estuvo en la categoría deficiente, mientras que en la categoría regular aún existe en un 31,25 %, logró desarrollar el pensamiento crítico en un 70 % ; esto implica que el diseño y aplicación de las estrategias didácticas tuvieran un impacto positivo, a partir de la constatación de los resultados esperamos lograr como aporte teórico a fin de coadyuvar a la solución de esta problemática existente, no sólo en el programa LEMM de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, sino en todas las instituciones educativas de formación profesional de educación superior de formación docente en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).