Programa de estrategias PAEV para fortalecer el desempeño docente del área de Matemática en educación primaria de la Institución Educativa Julio C. Tello- Mórrope 2019
Descripción del Articulo
La investigación tiene el propósito de establecer un programa pedagógico PAEV como método didáctico para la mejora de la actuación del profesor en la escuela primaria Julio C. Tello de Mórrope, sustentado en las teorías sociocultural de Lev Vigotsky y aprendizaje significativo de David Ausubel. En e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11413 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades matemáticas Capacitación docente Didáctica de las matemáticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | La investigación tiene el propósito de establecer un programa pedagógico PAEV como método didáctico para la mejora de la actuación del profesor en la escuela primaria Julio C. Tello de Mórrope, sustentado en las teorías sociocultural de Lev Vigotsky y aprendizaje significativo de David Ausubel. En el estudio de tipo básica y diseño no experimental descriptivo-propositivo se estableció una muestra de 20 profesores. Los datos de la variable dependiente se obtuvieron mediante un cuestionario, con escala de medición de Likert para la información del desempeño docente. Teniendo en cuenta los resultados que se obtuvieron en el estudio del pretest de la variable desempeño docente, ningún docente del grupo en estudio consiguió el nivel alto, el 75 % se ubicó en el nivel medio y el 25 % en el nivel bajo, es decir, se evidenció inconvenientes en la actuación del profesor antes de la ejecución del programa PAEV. Resultando pertinente la implementación del programa pedagógico PAEV como estrategia que incluye diversas actividades estratégicas: como desarrollar problemas aditivos y multiplicativos, utilizando representaciones con material concreto, gráfico, pictórico y simbólico que permiten optimizar la actuación del profesor de la institución educativa Julio C. Tello de nivel primario - Mórrope. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).