Análisis de la relación crecimiento económico y tasa de desempleo: Caso Región Lambayeque, período 2000-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo explicar la relación entre la variable crecimiento económico y la tasa de desempleo en el departamento Lambayeque durante el periodo 2000-2019, cuya metodología tiene un enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, el desarrollo de los objetivos se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Sánchez, Patricia Pilar, Troncos Quevedo, Anthony Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Economías emergentes
Tasas de empleo y desempleo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo explicar la relación entre la variable crecimiento económico y la tasa de desempleo en el departamento Lambayeque durante el periodo 2000-2019, cuya metodología tiene un enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, el desarrollo de los objetivos se realizó en el programa estadístico Eviews v.10 mediante un modelo econométrico de regresión lineal. La investigación utilizó como población el Producto Bruto Interno Real (PBI real) y la tasa de desempleo medidos en series trimestrales de la región Lambayeque durante el periodo 2000-2019. Nuestras técnicas de recolección y procesamiento de datos fueron: análisis documental y descarga de data de la web del Banco Central de Reserva (BCRP), Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), y la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Los resultados corroboraron la hipótesis general, ya que el coeficiente de Okun estimado para la región Lambayeque fue de 0.13; esto significó, que al encontrarse el resultado en el nivel moderado EXISTE una relación inversa entre las variables en estudio. La “tasa de crecimiento normal” de la economía lambayecana para el periodo de estudio 2000-2019, es de 3.38%, es decir, para que la tasa de desempleo no aumente ni disminuye se necesita que el PBI real crezca trimestralmente a una tasa de 3.38%. Así mismo, se estimó que la tasa de crecimiento de económico debería ser aproximadamente 11% para que la tasa de desempleo en la región se reduzca en 1%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).