Relación entre el crecimiento económico y la tasa de desempleo en Perú durante el periodo 2010 al 2023

Descripción del Articulo

En la presente tesis se estableció la relación entre el crecimiento económico y la tasa de desempleo en el Perú, durante el periodo 2010 al 2023. Para realizar dicha investigación se revisó información sobre el mercado laboral y la economía del país, la cual permitió estudiar la evolución del PBI y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Cayotopa, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Tasa de desempleo
Mercado laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se estableció la relación entre el crecimiento económico y la tasa de desempleo en el Perú, durante el periodo 2010 al 2023. Para realizar dicha investigación se revisó información sobre el mercado laboral y la economía del país, la cual permitió estudiar la evolución del PBI y su relación con las variaciones del desempleo. Debido a la envergadura de la tesis se revisó y se recopiló información extraídas de bases de datos de INEI y del BCR; para el análisis de los de los mismos, se realizó un trabajo de investigación de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, no experimental; cuyos resultados permitieron notar que existe relación negativa considerable entre el crecimiento del bienestar de la población que se mide a través del PBI y la tasa de desempleo. El estudio permitió conocer que alrededor del 94% de la variabilidad en la tasa de desempleo están explicadas por el PBI, así de esta manera logró identificar la existencia de una desaceleración económica postpandemia originada por el aumento del desempleo que se presenta a niveles muy altos en la población femenina, significando de esta manera, que existe la necesidad de crear y poner en marcha políticas de empleo de género. Es importante tener en cuenta que es necesario políticas que permitan tener un crecimiento sostenible de la economía; la cual va acompañado del crecimiento del empleo y reducción del desempleo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).