Ínfluencia del crecimiento económico en la Tasa de Desempleo en el Perú, bajo el enfoque de la Ley de Okun: 2001 - 2018
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo principal: determinar la influencia del crecimiento económico en la tasa de desempleo en el Perú bajo el enfoque de la ley de Okun: 2001 – 2018. La investigación es de tipo aplicado y de nivel descriptiva – correlacional. El diseño es no experimental por la natur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3811 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producto bruto interno real tasa de desempleo empleo |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo principal: determinar la influencia del crecimiento económico en la tasa de desempleo en el Perú bajo el enfoque de la ley de Okun: 2001 – 2018. La investigación es de tipo aplicado y de nivel descriptiva – correlacional. El diseño es no experimental por la naturaleza de las variables, los datos estadísticos sobre el desempleo y el producto bruto interno real son de periodicidad trimestral y fueron obtenidos del INEI y del BCRP. Se emplearon los métodos hipotético deductivo, histórico, descriptivo y estadístico. Los resultados indican que, en el periodo de estudio, el producto bruto interno real del Perú tiene una tendencia fluctuante, con una tasa de crecimiento promedio anual de 5.27%, sin embargo, la tendencia del desempleo es decreciente, pasó de 5.1% en el año 2001 a 3.9% en el año 2018. Las estimaciones de las ecuaciones de Okun son no significativas estadísticamente pues el R2 está por debajo de 0.5 en todos los casos, por lo tanto, se optó por proponer una ecuación, basada en el modelo de primeras diferencias de Okun, que relacione mejor las variables, con un R2 moderado de 0.52, el coeficiente de la ecuación propuesta indica que por cada aumento del 1% del producto bruto interno real del Perú la tasa de desempleo disminuirá en 3.85%. Palabras clave: |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).