Evaluación del Nivel de Madurez de los Procesos TI Aplicando COBIT en el Gobierno Regional de Piura
Descripción del Articulo
En el presente informe se desarrolla la evaluación a los procesos de TI que la Oficina de Tecnologías de Información del Gobierno Regional de Piura brinda a las diferentes áreas administrativas de la entidad. Para lograr los objetivos esperados se utilizó el marco de referencia COBIT. En el informe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/967 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologìas de informaciòn Seguridad de la información Gestión de los Procesos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En el presente informe se desarrolla la evaluación a los procesos de TI que la Oficina de Tecnologías de Información del Gobierno Regional de Piura brinda a las diferentes áreas administrativas de la entidad. Para lograr los objetivos esperados se utilizó el marco de referencia COBIT. En el informe primero, se ha realizado un diagnóstico de la gestión que la Oficina de Tecnologías de Información realiza sobre sus procesos de TI con la finalidad de describir los problemas que se tiene. Luego se desarrollan los fundamentos teóricos que se utilizaron para realizar la evaluación de los procesos de TI, tomando como base el marco de referencia COBIT, explicando el alcance que éste tiene y los aspectos que, según este marco de referencia, deben ser evaluados en cada uno de los procesos de TI. A continuación se realiza la evaluación de los procesos de TI para determinar su nivel de madurez y la capacidad que éstos tienen para gestionar cada uno de los criterios de seguridad de la información. Finalmente, con los resultados obtenidos se elaboraron las conclusiones y las recomendaciones necesarias para alcanzar los niveles aceptables de gestión de los procesos de TI, según el marco de referencia utilizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).