Proyecto de Reestructuración de TI aplicando Cobit en una Empresa de Transporte en Arequipa

Descripción del Articulo

Transportes Jirena es una empresa que se dedica al rubro de logística, almacenaje, acondicionamiento de contenedores, alquiler de maquinaria pesada y también transporte de materiales peligrosos como otros. Actualmente el área de Tecnologías de la Información no cuenta con procesos y necesita ser ree...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Salas, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6043
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la Información
COBIT
redes internas
Descripción
Sumario:Transportes Jirena es una empresa que se dedica al rubro de logística, almacenaje, acondicionamiento de contenedores, alquiler de maquinaria pesada y también transporte de materiales peligrosos como otros. Actualmente el área de Tecnologías de la Información no cuenta con procesos y necesita ser reestructurada en todo nivel; por eso utilizaremos la metodología del COBIT que garantizara una mejor eficiencia para el área y por ende a toda la organización. Primero que nada el proyecto se enfocara en las redes internas y externas puesto que los expertos consideran que se puede mejorar la velocidad y eficiencia de la transmisión de datos; luego nos enfocaremos a los procedimientos del área de TI ya que el cliente interno incurre en muchos errores y esto es porque no existe procedimiento alguno que indique que hacer ante un error del sistema causando molestias por el cliente final y también pérdida de tiempo para los expertos del área de TI. Un punto importante es la seguridad que incurre por el usuario final ya que no hay un control debido sobre el manejo adecuado de la información. Con estos puntos diagnosticaremos el verdadero estado del área de TI de la empresa y tomar la mejor estrategia para mejorar el área, con estos resultados apuntaremos a un plan estratégico a mediano y largo plazo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).