Harina de arracacha (Arracacia xanthorriza Bancroft) y harina de bituca (Colocasia esculenta) en la dieta de cuyes en la fase de crecimiento - engorde

Descripción del Articulo

Treinta cuyes mejorados, línea Perú, de ambos sexos en partes iguales, de aproximadamente cuatro semanas de edad, con pesos iniciales, promedio, de 258g fueron distribuidos, al azar, en tres grupos experimentales, y, asignados, bajo el Diseño Irrestricto al Azar, en los siguientes tratamientos: T1 (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Berríos, Hugo Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/96
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/96
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Harina
Arracacha
Arracacia
Xanthorriza
Bancroft
Bituca
Colocasia
Esculenta
Dieta
Cuyes
Fase
Crecimiento
Engorde
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:Treinta cuyes mejorados, línea Perú, de ambos sexos en partes iguales, de aproximadamente cuatro semanas de edad, con pesos iniciales, promedio, de 258g fueron distribuidos, al azar, en tres grupos experimentales, y, asignados, bajo el Diseño Irrestricto al Azar, en los siguientes tratamientos: T1 (Ración testigo), T2 (5% de harina de arrococha y 5% de harina de bituca) y T3 (10% de harina de arracacha y 10% de harina de bituca) y evaluados· durante 9 semanas experimentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).