Efecto de la concentración de Stevia y pulpa de arándanos (vaccimium myrtillus) en la capacidad antioxidante y aceptabilidad del yogurt
Descripción del Articulo
Los compuestos fenólicos son beneficiosos para la salud por su capacidad antioxidante, el problema es que son escasos y susceptibles a degradarse. Los arándanos son rica fuente de estos compuestos, sin embargo el problema es su perecebilidad por estar disponible en estado fresco. Este sentido, esta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9137 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9137 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compuestos fenólicos Capacidad antioxidante Características fisicoquímicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Los compuestos fenólicos son beneficiosos para la salud por su capacidad antioxidante, el problema es que son escasos y susceptibles a degradarse. Los arándanos son rica fuente de estos compuestos, sin embargo el problema es su perecebilidad por estar disponible en estado fresco. Este sentido, esta investigación buscó industrializar el arándano, utilizándolo como materia prima para obtener un yogurt con actividad antioxidante; se utilizó stevia como edulcorante. Se ovularon cinco concentraciones (5, 10, 15, 20, 25%) de pulpa de arándanos y cuatro concentraciones de stevia (1, 2, 3 y 4 mg/kg ) mediante un diseño factorial con el objetivo de determinar el efecto de la concentración de Stevia y pulpa de arándanos en la capacidad antioxidante y aceptabilidad de yogurt. Los resultados evidenciaron que a mayor concentración de pulpa de arándanos y stevia, mayor es la capacidad antioxidante del yogur, sin embargo, la mayor aceptabilidad sensorial se obtuvo con la concentración 15 % de pulpa y 3 mg/kg de Stevia. Cabe mencionar que se determinó las características fisicoquímicas y microbiológicas del tratamiento ganador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).