El uso de ayudas visuales como recurso didáctico para incrementar el vocabulario en los alumnos de primer grado de educación secundaria de la institución educativa ―Horacio Zevallos Gámez del C.P. la Laguna Del Distrito De Querocotillo, provincia de Cutervo
Descripción del Articulo
El presente Informe Técnico Profesional está estructurado en tres partes: En la PRIMERA PARTE: Presentación; se ha descrito a grandes rasgos las características generales de la I.E. así como la problemática existente y la propuesta pedagógica que permitirá la aplicación de estrategias para increment...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2458 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2458 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ayudas visuales Teoría del efecto positivo Flashcards |
| Sumario: | El presente Informe Técnico Profesional está estructurado en tres partes: En la PRIMERA PARTE: Presentación; se ha descrito a grandes rasgos las características generales de la I.E. así como la problemática existente y la propuesta pedagógica que permitirá la aplicación de estrategias para incrementar el vocabulario en los alumnos. En la SEGUNDA PARTE: Marco referencial; se ha considerado la base teórica referente a nuestro objeto de estudio que ofrecerá un sustento científico, así como los objetivos del presente trabajo. En la TERCERA PARTE: Cuerpo capitular, comprende el desarrollo de la estrategia planteada; así como los resultados, conclusiones y recomendaciones. Finalmente, se incluye la bibliografía. La culminación de este Informe Técnico Profesional, representa una propuesta motivadora en función del proceso enseñanza aprendizaje del idioma Inglés en nuestra región, esperando nuevos aportes para de esta forma seguir mejorando nuestra labor como docentes en las aulas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).