Estrategia metodológicas para mejorar la práctica de valores: Respeto y responsabilidad en los alumnos del 4° grado de nivel primario de la I.E N°11151 Monseñor Augusto Vargas Alzamora - Chiclayo - 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aborda el problema de valores en nuestra sociedad lo cual se manifiesta en el ámbito escolar, se dice que el problema de los valores es un problema, de carácter histórico, ideológico, político y psicológico. No es asunto principalmente psicológico. En todo caso,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/348 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valores Educación Estrategias metodológicas Dilemas morales Respeto Responsabilidad. |
Sumario: | El presente trabajo de investigación aborda el problema de valores en nuestra sociedad lo cual se manifiesta en el ámbito escolar, se dice que el problema de los valores es un problema, de carácter histórico, ideológico, político y psicológico. No es asunto principalmente psicológico. En todo caso, lo psicológico, aceptando sus posibilidades, es resultado de las relaciones económicas, sociales donde se combinan lo histórico-ideológico y lo político. Los valores están ligados a la formación de la personalidad y la base de ésta es la ideología. La formación y la configuración de la ideología se da, pues, en la interacción de las relaciones sociales económicas (y dentro de éstas, las productivas fundamentalmente), que se desenvuelven en una determinada formación social de cualquier país. Esta investigación es de carácter cuasi-experimental y tiene por objetivo diseñar, elaborar y aplicar estrategias metodológicas que contribuyan a mejorar la práctica de valores. En este contexto, la hipótesis a defender es la siguiente: Si se diseña elabora y aplica estrategias metodológicas basadas en la teoría del Desarrollo de la Conciencia Moral de Kohlberg, Teoría Ética de los valores de Max Scheler, Teoría Sociocultural de Vigotski, entonces se logrará mejorar la práctica de valores: respeto y responsabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).