Estrategias metacognitivas de lectura para mejorar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa N° 88296 Pariacoto – Huaraz 2012 - 2013.
Descripción del Articulo
La presente investigación, aborda el problema de comprensión lectora y de la escasa aplicación de estrategias Metacognitivas de los estudiantes del nivel primario, y su principal objetivo fue determinar la influencia del Programa de comprensión lectora, basado en la teoría sociocultural de Lev Vygot...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7880 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7880 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades Comunicativas Comprensión de Textos Comprensión Lectora http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación, aborda el problema de comprensión lectora y de la escasa aplicación de estrategias Metacognitivas de los estudiantes del nivel primario, y su principal objetivo fue determinar la influencia del Programa de comprensión lectora, basado en la teoría sociocultural de Lev Vygotsky, en el forjamiento de estudiantes con capacidad de comprender lo que leen. La hipótesis de investigación fue: La aplicación del Programa de comprensión lectora, basado en la teoría sociocultural de Lev Vygotsky, con alumnos del 5º grado de primaria de la Institución Educativa Nº 88296 de Pariacoto- Huaraz, logra formar estudiantes con capacidad de comprender lo que leen y así mejora su nivel de aprendizaje En el desarrollo de la investigación se aplicó un Pretest y Postest a los alumnos de la muestra; en la primera prueba obtuvieron como promedio 34.8 puntos, en una escala de 0 a 115, que los ubicó en un nivel malo respecto a la capacidad de comprensión de texto; mientras que, en el Postest, luego de participar de la propuesta experimental, éstos lograron una media de 79.7 puntos, que los situó en un nivel bueno de dicha capacidad de comprensión. Con la aplicación de la prueba “t” de Student a los resultados del pre y Postest, se obtuvo un valor de 14,443 puntos, resultando altamente significativo para la hipótesis de investigación. Finalmente, la propuesta experimental de esta investigación, desarrollada mediante acciones prácticos, promovió la participación activa de los estudiantes en comprender la lectura cuando lee, donde se mostró ser un recurso eficaz para forjar estudiantes con capacidad comprender y realizar análisis crítico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).