Estudio de pre-factibilidad para instalación de una planta para la elaboración de bebidas isotónicas
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este proyecto es realizar el estudio de pre-factibilidad para instalación de una planta para la elaboración de bebidas isotónicas. En el Capítulo I, se realizó el estudio de mercado, proyección de la oferta y la demanda; en el Capítulo II, se analizó la localización de la pl...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/158 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/158 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bebidas no alcohólicas Bebidas isotónicas Bebidas rehidratantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El objetivo principal de este proyecto es realizar el estudio de pre-factibilidad para instalación de una planta para la elaboración de bebidas isotónicas. En el Capítulo I, se realizó el estudio de mercado, proyección de la oferta y la demanda; en el Capítulo II, se analizó la localización de la planta evaluando los factores que determina la ubicación; en el Capítulo III se estudió la ingeniería del proyecto definiendo primeramente el producto en diferentes sabores (tropical, limón, naranja, mandarina, mora entre otros), insumes a utilizar, analizando el proceso, describiendo las instalaciones y equipos, proyectándose la capacidad instalada; en el Capítulo IV, se formalizó la estructura de la organización y administración de la empresa y los aspectos de impacto ambiental; en el Capítulo V se especificó la evaluación económica. En el estudio de mercado se determinó que para el año 2024 se va a producir 315 374 millones de litros. Considerando como mercado meta las personas activas en ejercicio físico continuo, con un 25% de 10-16 años, 45% de 17-38 años y 30% de 39-50 años de las clases socioeconómicas A, B y C; el tamaño de planta considerado equivale a 12 millones de litros por año que representa un 16.7% de la demanda insatisfecha proyectada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).