Perspectiva cultural comparada del rol del adulto mayor en un distrito urbano rural y un pueblo joven urbano marginal. Chiclayo

Descripción del Articulo

Estudio con enfoque comparado, tuvo como interrogante de investigación científica ¿Cuál es el Rol del Adulto Mayor en su hogar desde una perspectiva cultural en un Distrito Urbano Rural y un Pueblo Joven Urbano Marginal de Chiclayo?. Objetivo: identificar, analizar y comparar el Rol del Adulto Mayor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cachay Reyes, Ana Cristina, Carrasco Zeña, Karla Tatiana, La Torre Uceda, Naysha Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perspectiva Cultural
Adulto Mayor
Distrito
Urbano
Rural
Marginal
Rol
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Estudio con enfoque comparado, tuvo como interrogante de investigación científica ¿Cuál es el Rol del Adulto Mayor en su hogar desde una perspectiva cultural en un Distrito Urbano Rural y un Pueblo Joven Urbano Marginal de Chiclayo?. Objetivo: identificar, analizar y comparar el Rol del Adulto Mayor en su hogar desde una perspectiva cultural en un Distrito Urbano Rural y un Pueblo Joven Urbano Marginal de Chiclayo. La población fue conformada por doce Adultos Mayores varones de 60 a 80 años y sus familias, la muestra fue seleccionada por técnica de bola de nieve y saturación. Se utilizó la entrevista abierta a profundidad, respetando los principios éticos y de rigor científico. En el tratamiento de datos se usó el análisis temático, el cual dio origen a las siguientes categorías: Emerge el Rol doméstico del adulto mayor, teniendo como diferencia la participación en la Crianza de los Nietos y como semejanza, la participación en las Actividades del Hogar; Tomando decisiones, donde surgió la diferencia en la toma de decisiones como Jefe del Hogar y como semejanza, la toma de decisiones en sus actividades personales; Percibiendo respeto, donde existe semejanza en el Rol como Abuelo y diferencia como Adulto Mayor; Desempeñando el Rol laboral, cuya diferencia es el trabajo en actividades de producción primaria; Emergiendo la influencia cultural en el Rol del Adulto Mayor, obteniendo diferencias en la influencia cultural ancestral y en la evolución del rol por inculturación; Valoración del Rol del Adulto Mayor, la cual tuvo como diferencias a la autovaloración, desvaloración y valoración familiar del Rol. Finalmente, se afirma que el Adulto Mayor del Distrito Urbano Rural continúa con su vida activa y productiva, siendo valorado por su familia, a diferencia del Pueblo Joven Urbano Marginal en el que la familia lo considera como un ser incapaz e improductivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).