La Aplicación Excesiva de la Prisión Preventiva y sus Consecuencias Jurídicas en los Juzgados Penales de Chiclayo.
Descripción del Articulo
Con la presente investigación lo que se ha desarrollado es un tema acuciante en el sistema carcelario y su relación con la Prisión Preventiva en los Juzgados Penales de Chiclayo, toda vez que la Prisión Preventiva es una medida cautelar de carácter personal, cuya finalidad acorde con su naturaleza,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7513 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medida cautelar Sistema carcelario Presunción de inocencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UPRG_8fc1e9c517b6faafbea619b2ebcc14d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7513 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Ponte Durango, RicardoMechan Gonzales, Luis Jesus2019-11-28T05:32:37Z2019-11-28T05:32:37Z2019-09-05https://hdl.handle.net/20.500.12893/7513Con la presente investigación lo que se ha desarrollado es un tema acuciante en el sistema carcelario y su relación con la Prisión Preventiva en los Juzgados Penales de Chiclayo, toda vez que la Prisión Preventiva es una medida cautelar de carácter personal, cuya finalidad acorde con su naturaleza, es la de garantizar el proceso en sus fines característicos y el cumplimiento de una futura y eventual pena futura a imponerse. No podría asignársele a esta medida una naturaleza tal que la haga devenir como una medida de seguridad o incluso en una pena anticipada, ya que sería violatoria de la Presunción de Inocencia, ello debido a que dicha medida está limitada por reglas de legalidad, proporcionalidad, provisionalidad, temporalidad y variabilidad. El Nuevo Código Procesal Penal aduce como presupuesto material para poder dictar mandato de Prisión Preventiva, la existencia de razonables elementos de convicción acerca de la pertenencia del imputado a una organización delictiva o de su reintegración a la misma, advirtiendo que podrá utilizar los medios que ella brinde para facilitar su fuga o la de otros imputados (Art. 268-2).Dicho código constituye un apoyo referente a la enunciación de supuestos para calificar el Peligro de Fuga y el Peligro de Obstaculización, ya que en la práctica judicial no ha sido homogénea y en algunos casos fue arbitraria y subjetiva. El abuso del mandato de Prisión Preventiva, es decir, personas que, pese a que debería tener la presunción de inocencia, han sido enviadas a un penal a la espera de su juicio, por lo que, según las Leyes Peruanas y las Normas Internacionales, la Prisión Preventiva debe ser una medida excepcional y debe adoptarse solo cuando se juntan tres factores: el indicio de culpabilidad, una pena mayor a cuatro años y el peligro de fuga. Con respecto al número de procesados y condenados, el caso del Establecimiento Penitenciario de Chiclayo-Ex Picsi, el número de procesados es mayor que el número de condenados, frente a este problema el investigador plantea algunas propuestas de solución. EL AUTOR.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Medida cautelarSistema carcelarioPresunción de inocenciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La Aplicación Excesiva de la Prisión Preventiva y sus Consecuencias Jurídicas en los Juzgados Penales de Chiclayo.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Ciencias PenalesUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoDerecho con mención en Ciencias Penaleshttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421057TEXTBC-TES-3804 MECHAN GONZALES.pdf.txtBC-TES-3804 MECHAN GONZALES.pdf.txtExtracted texttext/plain118741http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7513/2/BC-TES-3804%20MECHAN%20GONZALES.pdf.txt3fa585826be96ee5d3df62b17414abbaMD52ORIGINALBC-TES-3804 MECHAN GONZALES.pdfBC-TES-3804 MECHAN GONZALES.pdfapplication/pdf1022977http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7513/1/BC-TES-3804%20MECHAN%20GONZALES.pdf7431498232eeab0b7b48cda6ef6b83aaMD5120.500.12893/7513oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/75132021-08-03 06:26:18.305Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La Aplicación Excesiva de la Prisión Preventiva y sus Consecuencias Jurídicas en los Juzgados Penales de Chiclayo. |
title |
La Aplicación Excesiva de la Prisión Preventiva y sus Consecuencias Jurídicas en los Juzgados Penales de Chiclayo. |
spellingShingle |
La Aplicación Excesiva de la Prisión Preventiva y sus Consecuencias Jurídicas en los Juzgados Penales de Chiclayo. Mechan Gonzales, Luis Jesus Medida cautelar Sistema carcelario Presunción de inocencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La Aplicación Excesiva de la Prisión Preventiva y sus Consecuencias Jurídicas en los Juzgados Penales de Chiclayo. |
title_full |
La Aplicación Excesiva de la Prisión Preventiva y sus Consecuencias Jurídicas en los Juzgados Penales de Chiclayo. |
title_fullStr |
La Aplicación Excesiva de la Prisión Preventiva y sus Consecuencias Jurídicas en los Juzgados Penales de Chiclayo. |
title_full_unstemmed |
La Aplicación Excesiva de la Prisión Preventiva y sus Consecuencias Jurídicas en los Juzgados Penales de Chiclayo. |
title_sort |
La Aplicación Excesiva de la Prisión Preventiva y sus Consecuencias Jurídicas en los Juzgados Penales de Chiclayo. |
author |
Mechan Gonzales, Luis Jesus |
author_facet |
Mechan Gonzales, Luis Jesus |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ponte Durango, Ricardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mechan Gonzales, Luis Jesus |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medida cautelar Sistema carcelario Presunción de inocencia |
topic |
Medida cautelar Sistema carcelario Presunción de inocencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Con la presente investigación lo que se ha desarrollado es un tema acuciante en el sistema carcelario y su relación con la Prisión Preventiva en los Juzgados Penales de Chiclayo, toda vez que la Prisión Preventiva es una medida cautelar de carácter personal, cuya finalidad acorde con su naturaleza, es la de garantizar el proceso en sus fines característicos y el cumplimiento de una futura y eventual pena futura a imponerse. No podría asignársele a esta medida una naturaleza tal que la haga devenir como una medida de seguridad o incluso en una pena anticipada, ya que sería violatoria de la Presunción de Inocencia, ello debido a que dicha medida está limitada por reglas de legalidad, proporcionalidad, provisionalidad, temporalidad y variabilidad. El Nuevo Código Procesal Penal aduce como presupuesto material para poder dictar mandato de Prisión Preventiva, la existencia de razonables elementos de convicción acerca de la pertenencia del imputado a una organización delictiva o de su reintegración a la misma, advirtiendo que podrá utilizar los medios que ella brinde para facilitar su fuga o la de otros imputados (Art. 268-2).Dicho código constituye un apoyo referente a la enunciación de supuestos para calificar el Peligro de Fuga y el Peligro de Obstaculización, ya que en la práctica judicial no ha sido homogénea y en algunos casos fue arbitraria y subjetiva. El abuso del mandato de Prisión Preventiva, es decir, personas que, pese a que debería tener la presunción de inocencia, han sido enviadas a un penal a la espera de su juicio, por lo que, según las Leyes Peruanas y las Normas Internacionales, la Prisión Preventiva debe ser una medida excepcional y debe adoptarse solo cuando se juntan tres factores: el indicio de culpabilidad, una pena mayor a cuatro años y el peligro de fuga. Con respecto al número de procesados y condenados, el caso del Establecimiento Penitenciario de Chiclayo-Ex Picsi, el número de procesados es mayor que el número de condenados, frente a este problema el investigador plantea algunas propuestas de solución. EL AUTOR. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:32:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:32:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7513 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7513 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7513/2/BC-TES-3804%20MECHAN%20GONZALES.pdf.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7513/1/BC-TES-3804%20MECHAN%20GONZALES.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3fa585826be96ee5d3df62b17414abba 7431498232eeab0b7b48cda6ef6b83aa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893681279008768 |
score |
13.908769 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).