Modelo de planificación estratégica para mejorar la cultura organizacional de la IEI 421 provincia de Santa Cruz- Cajamarca

Descripción del Articulo

En la IEI N° 421 “Divino Niño Jesús” de la provincia de Santa Cruz, a pesar de mantener una percepción aceptable del clima y la cultura organizacional, a nivel de funcionalidad y organización también se evidencia la existencia de inadecuadas practicas organizativas debido a una gestión administrativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Aguinaga, Clara Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento organizacional
Gestión institucional
Interrelación laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la IEI N° 421 “Divino Niño Jesús” de la provincia de Santa Cruz, a pesar de mantener una percepción aceptable del clima y la cultura organizacional, a nivel de funcionalidad y organización también se evidencia la existencia de inadecuadas practicas organizativas debido a una gestión administrativa tradicional, a la falta de planificación en su gestión pedagógica, con participación democrática mínima y escasas políticas de gestión a favor de la calidad del servicio educativo; lo cual, poco a poco la convierte en una gestión unidireccional y restringe su participación al entorno social. Ante esta situación problema se planteó como objetivo de la investigación proponer un modelo de planificación estratégica, basado en el Modelo EFQM (Modelo Europeo de Excelencia Empresarial), para mejorar la cultura organizacional de la IEI 421 de la provincia de Santa Cruz de la región Cajamarca. En ese sentido la hipótesis afirma que: Si se ejecuta un modelo de planificación estratégica basado en el Modelo EFQM entonces se mejorará la cultura organizacional de la IEI 421 de la provincia de Santa Cruz de la región Cajamarca. El programa se diseñó y validó en base a sus fundamentos cognoscitivos, enfoques tecnológicos y procesos operativos. La investigación tiene alcance descriptivo propositivo, de enfoque cualitativo. El modelo sistematiza un conjunto de factores o criterios que interrelacionados entre sí definen a una organización teóricamente excelente, capaz de lograr y mantener los mejores resultados posibles. En sentido práctico el modelo diseñado prevé mejorar la cultura organizacional de la IEI tras la planificación estratégica y la participación de sus miembros en las actividades propuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).